Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

La Corte Suprema de España ordena al gobierno asumir la responsabilidad de los menores migrantes no acompañados en las Islas Canarias.

La Corte Suprema de España ordena al gobierno asumir la responsabilidad de los menores migrantes no acompañados en las Islas Canarias.

La sentencia ordena al gobierno central abordar la situación de más de 1,200 menores solicitantes de asilo en diez días para aliviar la sobrepoblación.
El Tribunal Supremo de España ha emitido una directiva que requiere al gobierno central asumir la responsabilidad de más de 1,200 menores migrantes no acompañados que se encuentran actualmente en las Islas Canarias y que han solicitado o tienen la intención de solicitar asilo.

Esta decisión surge como respuesta a una situación de hacinamiento significativo que enfrentan estos menores en la región, como señala la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal.

La decisión proviene de una solicitud hecha por el gobierno de las Islas Canarias, que argumentó que es responsabilidad de las autoridades centrales gestionar a estos menores.

La fiscalía del estado había anteriormente opuesto esta reclamación, lo que llevó a la intervención del Tribunal.

Según estadísticas proporcionadas por el gobierno de las Islas Canarias, desde enero de 2023 hasta noviembre de 2024, aproximadamente 546 menores no acompañados solicitaron protección internacional, mientras que otros 325 han expresado su deseo de hacer lo mismo.

Esto ha resultado en un total de 1,221 menores que actualmente están bajo el sistema de protección gestionado por la administración local, en medio de alegaciones de recursos y apoyo inadecuados por parte del gobierno nacional.

El Tribunal Supremo ha enfatizado la necesidad de extender la protección estatal a todos los menores que han manifestado su intención de solicitar asilo, incluso si no han completado todos los procedimientos formales.

El Tribunal declaró que es esencial que el sistema de acogida del estado esté disponible para estos menores, ya que tienen el derecho de acceder a recursos y programas pertinentes a su situación.

En su fallo, el Tribunal Supremo destacó que las condiciones actuales que enfrentan los menores no acompañados son 'abiertamente incompatibles con el interés superior del menor'. El Tribunal pidió medidas urgentes para asegurar que estos menores accedan al sistema nacional de acogida, que no se les había puesto a disposición anteriormente.

El mandato del Tribunal incluye un plazo de diez días para que el gobierno central asegure la entrada y el cuidado continuo de estos menores dentro del Sistema Nacional de Acogida para la Protección Internacional.

Además, requiere coordinación entre los gobiernos nacional y regional para garantizar que todas las acciones tomadas estén guiadas por el principio de priorizar el bienestar de los menores.

Tras la expiración del plazo de diez días, ambas administraciones deben informar al Tribunal Supremo sobre las medidas emprendidas, después de lo cual el Tribunal considerará si celebrar una audiencia para evaluar el cumplimiento de su fallo.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×