Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, May 16, 2025

La inflación de abril en España disminuye al 2.2% en medio de reducciones en los precios de la energía.

La inflación de abril en España disminuye al 2.2% en medio de reducciones en los precios de la energía.

El Instituto Nacional de Estadística informa una disminución en el Índice de Precios al Consumidor, marcando el nivel más bajo desde octubre de 2024.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en España registró una disminución interanual hasta el 2,2% en abril, una bajada de una décima respecto al mes anterior.

Esta reducción se atribuye a la disminución de los costos de energía, particularmente gas y electricidad, y a una caída en los precios de los combustibles, tal como confirmó el Instituto Nacional de Estadística (INE) el 14 de mayo de 2025.

Esto marca la segunda disminución interanual consecutiva de la inflación, tras una caída de 0,7 puntos porcentuales en marzo.

La inflación de abril representa la tasa más baja desde octubre de 2024, cuando se situó en el 1,8%.

Por el contrario, la inflación subyacente—medida excluyendo alimentos no procesados y energía—aumentó cuatro décimas hasta el 2,4%, superando el IPC general por primera vez desde octubre de 2024, poniendo fin a una tendencia decreciente de tres meses.

El Índice de Precios al Consumidor Armonizado (IPCA), que facilita comparaciones internacionales, reportó una tasa anual del 2,2%, consistente con las cifras de marzo.

Los precios de los alimentos mostraron moderación, con la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyendo en cuatro décimas hasta una tasa anual del 2%.

Esta reducción ha estado acompañada de una disminución significativa en el precio del aceite de oliva, que ha caído un 42% desde su pico en abril de 2024, volviendo a niveles vistos hace dos años.

La Organización Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha expresado su preocupación sobre una posible manipulación artificial de los precios del aceite de oliva, lo que podría resultar en pérdidas estimadas en hasta 2.800 millones de euros para los productores.

En abril, la categoría de vivienda registró una disminución de 1,5 puntos porcentuales en su tasa anual hasta el 4,2%, mientras que los costos de transporte disminuyeron en siete décimas hasta -1,6%.

Por el contrario, el sector de ocio y cultura vio un aumento hasta el 2,7%, tres puntos más que en el mes anterior, impulsado por el aumento de los precios de los paquetes de viaje coincidiendo con la Semana Santa.

El INE informó que la reducción de la inflación fue generalizada en las comunidades autónomas, aunque existen disparidades regionales significativas.

Las Islas Baleares reportaron la tasa de inflación más alta con el 2,8%, mientras que la Región de Murcia registró la más baja con el 1,5%.

A nivel mensual, el IPC aumentó un 0,6% de marzo a abril, superando el aumento del 0,1% observado en marzo.

Este aumento mensual marca el séptimo mes consecutivo de incrementos.

Los principales contribuyentes a este aumento mensual incluyeron un aumento del 7,2% en la categoría de ropa y calzado debido a la fijación de precios de primavera-verano, junto con un aumento del 2,6% en ocio y cultura y un incremento del 1,2% en hoteles, cafeterías y restaurantes.

Sin embargo, los costos de vivienda disminuyeron un 0,9% debido a los precios más bajos de la electricidad y el gas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×