Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, May 16, 2025

Los precios del combustible disminuyen por quinta semana consecutiva en abril.

Los precios promedio de combustible han caído más del 5% desde principios de abril, con disminuciones significativas tanto en diésel como en gasolina.
Los precios promedio de combustible en España han registrado una quinta semana consecutiva de caídas, acumulando una reducción de más del 5% desde principios de abril de 2023. Específicamente, el precio promedio del diésel ha disminuido en un 0.8% esta semana en comparación con la semana anterior, situándose en 1.366 euros por litro.

Este nivel de precios marca un regreso a tarifas no vistas desde principios de octubre de 2022, según el boletín de petróleo de la UE.

En el mismo período de tiempo, el precio promedio de la gasolina ha caído un 0.7%, alcanzando 1.455 euros por litro, el más bajo desde finales de 2022, cuando había subsidios debido a la crisis derivada de la guerra en Ucrania.

Las recientes caídas de precios han llevado a una disminución del 5.2% en los precios del diésel desde la primera semana de abril, mientras que la gasolina ha experimentado una reducción del 4.1%.

Antes de mediados de octubre de 2022, los precios de combustibles habían registrado una disminución general del 8.9% para la gasolina y del 9.2% para el diésel, siguiendo una trayectoria de caídas de precios que comenzó en julio del año anterior.

Este período coincidió con la temporada de vacaciones de verano, caracterizada por un aumento en los viajes por carretera.

Sin embargo, los precios comenzaron a subir nuevamente poco antes de Navidad, continuando en las primeras semanas de 2023.

Con los precios actuales, llenar un tanque de diésel típico de 55 litros cuesta aproximadamente 75.13 euros, que es aproximadamente 8 euros menos que en el mismo período del año pasado, cuando el costo era de 83.16 euros.

Para los vehículos de gasolina, llenar un tanque similar ahora cuesta alrededor de 79.97 euros, que son 12 euros menos que en 2022, cuando el gasto fue de aproximadamente 91.96 euros.

A estos niveles, el precio promedio del diésel sigue siendo inferior a lo que era antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022, cuando se cotizaba a 1.479 euros por litro.

La gasolina también se mantiene por debajo de su precio de 1.591 euros por litro durante ese período.

Ambos tipos de combustible siguen estando significativamente por debajo de sus precios máximos registrados en julio de 2022, cuando la gasolina alcanzó los 2.141 euros y el diésel se disparó a 2.1 euros.

El diésel ha pasado ahora 115 semanas consecutivas con un precio inferior al de la gasolina, reflejando un regreso a la dinámica de precios típica que existía antes del inicio del conflicto en Ucrania.

La guerra había causado que el diésel costara consistentemente más que la gasolina desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando esta tendencia se invirtió.

Los precios de los combustibles están influenciados por numerosos factores, incluidos los precios específicos de las materias primas, las tendencias del mercado de crudo, los impuestos, los costos de las materias primas, los gastos logísticos y los márgenes de beneficio.

Además, las fluctuaciones en los precios del crudo no se reflejan inmediatamente en los precios de los combustibles debido a un desfase temporal en su ajuste.

Actualmente, el precio de la gasolina sin plomo de 95 octanos en España se mantiene por debajo del promedio en la Unión Europea, que es de 1.606 euros por litro, y del promedio de la Eurozona de 1.659 euros por litro.

De manera similar, el precio del diésel en España también es inferior al promedio de la UE de 1.486 euros y al precio promedio de la Eurozona de 1.513 euros.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×