Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

Los precios de bienes raíces de lujo en Madrid alcanzan máximos históricos.

Los precios de bienes raíces de lujo en Madrid alcanzan máximos históricos.

Nuevos desarrollos en la ciudad ven cómo los precios se disparan a 27,500 € por metro cuadrado a medida que la demanda de viviendas ultra-lujosas aumenta.
Madrid ha surgido como un destino líder para el inmobiliario de lujo en Europa, marcado por un aumento significativo en los precios de las propiedades.

Un informe reciente de una firma de consultoría inmobiliaria destaca que el precio medio de venta de nuevos desarrollos ultra-lujosos se espera que alcance los €25,000 por metro cuadrado, con propiedades valoradas en más de €5 millones categorizadas como ultra-lujosas.

Esto representa más de un aumento de 2.5 veces en comparación con los precios promedio de hace una década, cuando se lanzó el prestigioso proyecto Lagasca 99.

En el Barrio de Salamanca, una propiedad desarrollada recientemente ya ha sido listada por un inédito €27,429 por metro cuadrado, acercándose a los niveles de precios en París.

El aumento en los precios puede atribuirse a la creciente popularidad de las residencias de marca, que son propiedades asociadas con marcas de hoteles de lujo que ofrecen servicios adicionales.

Tales hogares no solo tienen una demanda más alta y una mayor apreciación, sino que se venden a un precio premium en comparación con las propiedades de lujo tradicionales.

Por ejemplo, se informa que una residencia dentro del hotel Four Seasons en Canalejas fue revendida por más de €30,000 por metro cuadrado.

El informe identifica varias marcas hoteleras de alta gama ansiosas por ingresar al mercado de residencias de marca en Madrid.

Nombres de lujo como Aman, Rosewood, One & Only, Raffles y Six Senses están buscando dejar su sello en las ofertas residenciales de la ciudad.

Además, otras marcas de lujo bien conocidas, incluidas The Ritz-Carlton, St Regis, Waldorf Astoria, Park Hyatt, Bulgari, Jumeirah, W, JW Marriott, Anantara, Intercontinental, Fairmont y Grand Hyatt, también están buscando establecer una presencia en este segmento.

El Four Seasons fue el primer proyecto de su tipo vinculado a una marca hotelera en la capital, seguido por el Mandarin Oriental, ubicado en la Calle Hermosilla 47, que cuenta con un precio promedio de €19,000 por metro cuadrado, alcanzando hasta €25,000 en ciertos apartamentos.

Otros proyectos incluyen SLS en la Calle Infanta Mercedes y Banyan Tree en Padilla 32, con precios que se acercan a €20,000.

Se anticipan más iniciativas, incluidos desarrollos en Alcalá 44 por Besant Capital y Blasson, y Cedaceros 9 por el grupo con sede en Dubái Lamar Development.

Las condiciones actuales del mercado han impulsado un ritmo de desarrollo sin precedentes en el sector de lujo.

El stock de residencias de lujo disponibles en Madrid asciende a 153 unidades, de las cuales 52 se clasifican como ultra-lujosas.

Según expertos de la industria, a medida que la demanda continúa sin cesar, el mercado de lujo se está expandiendo más allá de su epicentro histórico en el Barrio de Salamanca para incluir barrios como Chamberí, El Viso, Centro y Justicia, así como áreas residenciales prestigiosas como La Moraleja en Alcobendas y La Finca en Pozuelo de Alarcón.

Entre los proyectos destacados próximos se incluye un desarrollo en 50 María de Molina, liderado por BlackRock y Grupo Lar, que cuenta con 158 unidades; Recoletos 14 por Altamar y Terralpa; 42 María de Molina por el desarrollador Balaq; 22 Velázquez con Inbest GPF; Sagasta 31 por Impar; 28 Zurbarán por Ardian; y 11 Jordán por Dazia, todos representando conversiones de espacios de oficinas en lujosas unidades residenciales.

Además, iniciativas como General Castaños 4 por la familia Ardid pueden superar los €20,000 por metro cuadrado en su pico, mientras que Culmia y Alterna Consulting también están planeando proyectos en La Solana de la Moraleja.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×