Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 17, 2025

Muros de Oro, Cofres Vacíos: La Inimaginable Crisis Financiera que Envuelve al Vaticano

Muros de Oro, Cofres Vacíos: La Inimaginable Crisis Financiera que Envuelve al Vaticano

El Vaticano se enfrenta a una grave crisis financiera, marcada por un déficit creciente y un fondo de pensiones cargado con casi 2 mil millones de dólares en deudas no financiadas. El Papa Francisco intentó solucionar la situación a través de reformas y transparencia, pero enfrentó una fuerte resistencia interna. Ahora el desafío pasa a su sucesor, León XIV, quien puede necesitar introducir una dosis de capitalismo en los asuntos sagrados.
En las semanas finales de su vida, el Papa Francisco se centró en dejar una pizarra limpia para su sucesor. Sentado en su modesta oficina, los asesores entraban uno por uno para presentar un sombrío retrato financiero: el Vaticano se hundía más profundamente en un déficit paralizante, y su fondo de pensiones estaba agobiado con $2 mil millones en obligaciones que no podía cumplir.

Después de un mes de deliberaciones, debilitándose cada día más, Francisco se decantó por una solución inmediata: pedir más dinero a los fieles. El 11 de febrero, firmó un chirografo—una directiva papal—que llamaba a aumentar las donaciones. Tres días después, fue hospitalizado con neumonía doble. Murió el 21 de abril.

Una Crisis Oculta Detrás de Muros de Secreto
El Vaticano es una de las burocracias más secretas del mundo, y nadie sabe realmente cómo opera financieramente. El Papa Francisco intentó aportar un grado de transparencia, pero murió sabiendo que no había logrado reformar una cultura que predica la humildad pero lucha por practicarla en el mundo real.

Francisco instó al clero a vivir modestamente, recortó los salarios de los 250 cardenales de la iglesia tres veces, y a principios de 2023 anunció el fin de la vivienda subvencionada para los funcionarios del Vaticano. Pero estos fueron pasos simbólicos ante la creciente deuda. El estado-ciudad recibe siete millones de visitantes cada año, pero no cobra impuestos. Dependía cada vez más de las ventas de boletos del museo para financiar sus servicios públicos, su red diplomática global y la Guardia Suiza—su pequeño ejército, sostenido en parte por pensiones.

La semana pasada, The Wall Street Journal publicó un informe de investigación sobre el estado financiero del Vaticano. Los tres periodistas involucrados revelaron lo difícil que es penetrar el secreto de una de las instituciones más opacas del mundo. Se reunieron, en algunos casos en secreto, con funcionarios del Banco Vaticano, el fondo de pensiones y cardenales que participaron en el cónclave de la semana pasada. Un alto funcionario financiero del Vaticano se negó a hablar a menos que se le asegurara que los reporteros no estaban grabando en secreto—afirmando que un cardenal que alguna vez fue juzgado por malversación había grabado en secreto al Papa mismo.

Reformas y Resistencia
Elegido en 2013 con un mandato parcial para limpiar las finanzas del Vaticano, el Papa Francisco convocó de inmediato a un panel de cardenales de todo el mundo para recibir consejos. Un informe interno advirtió al nuevo Papa que el fondo de pensiones estaba en problemas. Un tercio de sus activos estaban mal invertidos en bienes raíces, los empleados no estaban contribuyendo lo suficiente, y el fondo enfrentaba €1.5 mil millones en obligaciones que no podía cumplir—una cifra que desde entonces se ha disparado, sin que se vislumbre una reforma importante.

Francisco no anticipó el nivel de resistencia que lo aguardaba. Creó una nueva secretaría para gestionar las finanzas del Vaticano y nombró a Jean-Baptiste de Franssu, un ex director ejecutivo de Invesco Europa, para dirigir el Banco Vaticano. Miles de cuentas fueron cerradas, y se purgaron a clientes sospechosos de usar el Vaticano para el lavado de dinero y la evasión fiscal. El Papa también nombró a un auditor profesional para modernizar la contabilidad—lo que llevó al clero a mover fondos del Vaticano a cuentas privadas y a acumular efectivo en bolsas de compras.

El auditor Libero Milone, un italiano, se sorprendió al encontrar a monjas usando lápiz y papel para llevar libros. Su oficina incluso fue asaltada. El equipo de Milone organizó sesiones de capacitación para el clero, que se resistía a nuevas reglas como la exigencia de aprobaciones para gastos grandes. Algunos sacerdotes escondieron fondos y argumentaron que el escrutinio financiero podría poner en peligro a los misioneros que trabajan en países donde el proselitismo es ilegal.

Una Iglesia Ahogándose en Riqueza Oculta
La mayoría de los departamentos del Vaticano simplemente ignoraron el desafío moderno de equilibrar el presupuesto del estado papal. Con el tiempo, el Papa Francisco dirigió su atención a otros asuntos, mientras el fondo de pensiones continuaba quedando atrás. Hace dos años, un escándalo relacionado con un acuerdo inmobiliario de $400 millones terminó con un cardenal condenado por malversación y fraude.

La preocupación más profunda es el estado contradictorio del Vaticano—un microestado tanto en efectivo como rico en activos. Los Museos Vaticanos albergan obras maestras inapreciables. Más de un millón de libros raros, incluidos algunos de los primeros manuscritos del Antiguo y Nuevo Testamentos en griego, están almacenados bajo los impresionantes techos de la Biblioteca Vaticana. Pero esta vasta riqueza es intocable. No hay plan para vender nada. El catálogo del museo lista la Capilla Sixtina y otros tesoros a un valor simbólico de un euro cada uno, declarándolos más allá del valor monetario. Es éticamente sólido—pero mantener y asegurar estos elementos cuesta una fortuna.

Una Crisis para el Nuevo Papa
El resultado es una nación diminuta con una riqueza inimaginable que no puede cubrir los costos operativos básicos sin incurrir en un déficit peligroso. Tiene una de las proporciones más altas de profesionales financieros entre sus ciudadanos, sin embargo, su presupuesto está controlado por clérigos más familiarizados con el Nuevo Testamento que con débito y crédito.

La fuerza laboral consiste mayormente en individuos solteros sin cónyuges o dependientes, pero en noviembre, Francisco advirtió que el fondo de pensiones no podría cumplir con sus compromisos "en el mediano plazo".

"Esta es una emergencia," Ed Condon, editor del sitio de noticias católicas The Pillar, dijo a The Wall Street Journal. "Se tendrán que tomar algunas decisiones muy, muy desagradables." Todas esas decisiones ahora recaen sobre Leo XIV—un Papa amante del béisbol con un título en matemáticas de la Universidad de Villanova—quien puede necesitar inyectar un poco de capitalismo despiadado en su compasión sagrada.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×