Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 01, 2025

Pedro Sánchez enfrenta críticas de la oposición por los planes de gasto militar.

Pedro Sánchez enfrenta críticas de la oposición por los planes de gasto militar.

En una sesión parlamentaria, Alberto Núñez Feijóo cuestionó a Sánchez sobre los compromisos de gasto militar del gobierno y la estrategia de defensa más amplia.
En una reciente sesión del Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, el Primer Ministro de España, presentó el compromiso del gobierno de aumentar el gasto militar en línea con el objetivo de la OTAN de alcanzar el 2% del PIB para defensa.

Sin embargo, durante la sesión, Alberto Núñez Feijóo, el líder de la oposición y jefe del Partido Popular (PP), criticó a Sánchez por no proporcionar detalles sobre cómo y cuándo se implementaría este aumento.

Feijóo sostuvo que la presentación de Sánchez carecía de un plan claro, afirmando: "Nos tomas a los españoles por tontos, y no somos tontos."

Los comentarios de Feijóo destacaron la ausencia de una estrategia detallada por parte del gobierno con respecto al gasto militar, especialmente ya que otros líderes europeos han explicitado sus políticas de defensa en respuesta a los desafíos de seguridad global.

Cuestionó el compromiso del Primer Ministro con la defensa europea y la autonomía frente a las tensiones geopolíticas que involucran a Rusia, China y Estados Unidos.

"Tú te defines como europeísta, dispuesto a proponer una industria de defensa común o un ejército unificado, sin embargo, no nos revelas tu hoja de ruta," afirmó Feijóo, expresando frustración por la falta de transparencia legislativa percibida.

A lo largo de su discurso de casi cincuenta minutos, Sánchez reiteró el compromiso con el requisito de gasto en defensa de la OTAN, pero no especificó un cronograma ni esbozó los mecanismos de financiación, provocando aún más la ira de Feijóo, quien declaró: "No tienes presupuestos, no tienes mayoría, no tienes plan.

Tendrás que elegir: someterte al Congreso o ir a las urnas.

Esas son las únicas salidas dignas que quedan...

y no elegirás ninguna."

Feijóo también señaló el apoyo tibio a Sánchez por parte de los socios de la coalición, refiriéndose a los aplausos tibios recibidos de los miembros de Sumar, y criticó al gobierno por confiar en eufemismos con respecto al rearme militar, afirmando que una postura defensiva robusta es esencial para proteger los valores democráticos.

En sus comentarios, Feijóo declaró: "El rearme material y moral no es una proposición bélica.

Se trata de defender nuestros valores y nuestro modo de vida."

Sobre el tema de las relaciones internacionales, Feijóo tomó una postura clara, afirmando que la responsabilidad por la invasión de Ucrania recae únicamente en el presidente ruso Vladimir Putin, al mismo tiempo que indicaba la importancia de mantener relaciones diplomáticas con Estados Unidos sin caer en la sumisión.

En un intercambio agudo, Feijóo se dirigió a los miembros del partido Vox, afirmando que sus preferencias internacionales siempre estarían alineadas con los intereses de España.

Criticó a Sánchez por lo que describió como una contradicción inherente al abogar simultáneamente por la seguridad europea mientras cede aspectos de la soberanía nacional relacionados con los movimientos de independencia regional.

Durante la posterior réplica, Sánchez defendió a su gobierno contra las acusaciones de Feijóo, llamando la atención sobre la falta de este último para articular una alternativa coherente durante su liderazgo del PP. Sánchez enfatizó la necesidad continua de colaboración entre líneas partidarias para las iniciativas de seguridad nacional y criticó la falta de compromiso constructivo de la oposición.

La sesión culminó en desafíos directos sobre la capacidad del gobierno para obtener apoyo parlamentario para sus planes presupuestarios, con Feijóo subrayando la necesidad de un gobierno capaz que pueda abordar los problemas urgentes de defensa nacional y seguridad interna.

Sus comentarios subrayaron una creciente tensión entre la coalición gobernante y la oposición sobre la política de defensa y la rendición de cuentas del gobierno.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×