Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, Apr 01, 2025

Yolanda Díaz aboga por la unidad en la política de izquierda en la asamblea de Sumar.

Yolanda Díaz aboga por la unidad en la política de izquierda en la asamblea de Sumar.

Yolanda Díaz hace un llamado a la colaboración entre los partidos de izquierda durante la Asamblea Nacional de Sumar, enfatizando la necesidad de unidad electoral de cara a las elecciones de 2027.
Yolanda Díaz, la Segunda Vicepresidenta del Gobierno de España, convocó la Asamblea Estatal de Sumar, afirmando la importancia de la unidad entre los partidos de izquierda en preparación para las próximas elecciones de 2027.

En su discurso de clausura en la asamblea celebrada en el Teatro Alcázar de Madrid, Díaz enfatizó: "La gente siente que está bien que tengamos matices y que nos enriquezcamos, pero lo que quieren es que caminemos juntos." La asamblea eligió a Lara Hernández y Carlos Martín como los nuevos líderes del partido.

Díaz destacó que la unidad debe basarse en una "mezcla" de organizaciones, señalando que el electorado desea colaboración más que uniformidad de pensamiento.

La asamblea contó con la participación de varios líderes de izquierda, incluyendo a Unai Sordo y Pepe Álvarez, secretarios generales de CCOO y UGT, respectivamente.

Sin embargo, no asistieron representantes de Podemos a la asamblea a pesar de las invitaciones, aunque miembros anteriores de Podemos como Ramón Espinar y Nacho Álvarez estuvieron presentes.

Antes del discurso de Díaz, enfrentó interrupciones de un individuo que cuestionaba la presencia de supuestos depredadores sexuales dentro de Sumar, lo que provocó una fuerte reacción de los asistentes a la asamblea, apoyando a Díaz con llamados para que continuara.

Durante la asamblea, Díaz criticó el plan de rearme de la Comisión Europea, el cual argumentó que socava la esencia de Europa.

El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, expresó el compromiso de Sumar de construir una autonomía estratégica para la UE desde un enfoque progresista, condenando el presupuesto de rearme propuesto de 800 mil millones de euros como excesivo.

Urtasun enfatizó la necesidad de una Europa que abogue por la paz, el multilateralismo y los derechos humanos, contrastándolo con las políticas regresivas promovidas por líderes como Donald Trump y Vladimir Putin.

Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, reiteró el compromiso del grupo de moldear el futuro del país a través de la unidad y la esperanza, enfatizando que esto no implica renunciar a las identidades organizativas individuales.

La asamblea apoyó abrumadoramente la elección de Hernández y Martín, con un 93% de apoyo entre los delegados para el nuevo liderazgo formado.

Hernández se desempeñó anteriormente como Secretaria de Organización, mientras que Martín tiene experiencia como portavoz económico y estuvo involucrado con CCOO antes de entrar en la política.

Los delegados también aprobaron un documento político con un 97,6% de aprobación y un documento organizativo con un 95,7% de aprobación, incorporando numerosas enmiendas.

La asamblea también resolvió buscar una alianza electoral renovada con todos los partidos de izquierda, incluyendo a Podemos, que había participado anteriormente en la coalición durante las elecciones del 23 de julio.

Esta resolución se compromete a restablecer la colaboración sin condiciones previas mientras se respeta la pluralidad de identidades políticas.

Junto a esto, Sumar aspira a avanzar hacia una jornada laboral de 32 horas y ha propuesto una reforma constitucional para establecer a España como una república federal y plurinacional.

Esto sigue a la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros español de un proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas, aunque el éxito de esta iniciativa sigue siendo incierto.

Notablemente, la asamblea ratificó una estructura de liderazgo que incluye a exmiembros de Podemos y busca navegar la naturaleza fragmentada de las afiliaciones de izquierda bajo Sumar.

A pesar de la ausencia del liderazgo de Podemos en la asamblea, la asociación sigue siendo crucial para ambas organizaciones, ya que Sumar enfrenta un descenso en los números electorales en comparación con elecciones anteriores, con estimaciones actuales que muestran que los escaños combinados podrían disminuir aún más si ambos partidos permanecen separados.

A nivel internacional, la asamblea rechazó una propuesta para la salida de España de la OTAN pero adoptó una posición para profundizar alianzas dentro de la UE en cuestiones de seguridad y defensa.

Los líderes de Sumar, incluyendo a Díaz, han expresado previamente opiniones críticas sobre la OTAN, sugiriendo un movimiento hacia la reducción de la dependencia de poderes externos como Estados Unidos.

Para fomentar el compromiso de base, Sumar planea establecer "Amigas de Sumar", reflejando prácticas anteriores de Podemos, para crear una comunidad de activismo y solidaridad destinada a movilizar apoyo y reforzar la cohesión del partido.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×