Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

Amazon confisca y destruye más de 15 millones de productos falsificados en todo el mundo en 2024.

Amazon confisca y destruye más de 15 millones de productos falsificados en todo el mundo en 2024.

El gigante minorista en línea intensifica sus esfuerzos contra los productos falsificados, invirtiendo más de $1 mil millones en estrategias de protección de marca.
En un movimiento significativo contra los productos falsificados, Amazon informó sobre la identificación, incautación y destrucción de más de 15 millones de artículos falsificados a nivel mundial en 2023. Esta información fue publicada en el Informe de Protección de Marca 2024 emitido por la empresa.

Amazon ha comprometido más de $1 mil millones para proteger a los clientes, marcas y socios comerciales de falsificaciones, fraudes y otros abusos.

Desde 2020, la Unidad de Crímenes por Falsificación de Amazon (CCU) ha iniciado acciones legales y ha presentado quejas contra más de 24,000 infractores.

Para mejorar su lucha contra la falsificación y salvaguardar a los consumidores, el gigante tecnológico estadounidense colabora con miles de marcas en todo el mundo, incluyendo nombres reconocidos como Lego, Prada y Cartier.

En 2023, Amazon lanzó el programa Transparency, diseñado para garantizar la autenticidad de los productos.

Esta iniciativa verificó con éxito más de 2.5 mil millones de unidades de diversos productos y involucró a más de 88,000 marcas a nivel global, que incluyen empresas de Fortune 500, marcas globales, startups y pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Amazon afirma que sus esfuerzos continuos para crear un entorno de compras "seguro y confiable" incluyen el Proyecto Zero, que combina protecciones automatizadas con inteligencia artificial para bloquear proactivamente infracciones.

Este proyecto ha beneficiado a más de 35,000 marcas.

Con los avances en IA, Amazon ha mejorado sus controles proactivos, que pueden bloquear más del 99% de los listados sospechosos antes de que las marcas puedan detectarlos y reportarlos.

A pesar del creciente número de productos disponibles para la venta en la plataforma, las notificaciones de infracción de las marcas han disminuido en un 35% en los últimos cinco años.

Según Gerard Guiu, director general de la Asociación Española para la Defensa de la Marca (Andema), "La distribución y venta de falsificaciones es un crimen controlado por el crimen organizado, que, según la OCDE, representa el 2.5% del comercio global.

Proteger la propiedad intelectual y las marcas también asegura la economía, los empleos y, por supuesto, defiende a todos los consumidores."
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×