Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 17, 2025

Aumento en las ventas de viviendas en España alcanza el nivel más alto desde 2007

Aumento en las ventas de viviendas en España alcanza el nivel más alto desde 2007

Marzo de 2025 muestra un aumento del 40.6% en las ventas de viviendas, marcando el mayor número de transacciones desde antes de que estallara la burbuja inmobiliaria.
El número de ventas de vivienda en España experimentó un aumento significativo del 40,6% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, resultando en un total de 62,808 transacciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta cifra marca el nivel más alto de ventas de vivienda para marzo desde 2007, justo antes del colapso del mercado de vivienda, cuando las transacciones superaron las 74,000.

Este aumento indica el noveno mes consecutivo de crecimiento, con un incremento de más de 26 puntos porcentuales en comparación con la tasa de crecimiento anual registrada en febrero.

Es notable que las ventas de viviendas nuevas se dispararon un 64,2% interanual, totalizando 14,562 transacciones.

Mientras tanto, las ventas de propiedades de segunda mano también vieron un aumento significativo, incrementándose en casi un 35%, con 48,246 transacciones.

Entre las transacciones en marzo, más del 90% representaron vivienda de mercado libre, en contraste con el 6.8% de vivienda protegida.

Interanualmente, las ventas de mercado libre aumentaron un 41%, alcanzando 58,568 transacciones, mientras que las ventas de vivienda protegida crecieron un 35.8%, totalizando 4,240 transacciones.

De febrero a marzo, las ventas de vivienda aumentaron un 5.2% trimestre a trimestre, con las casas de segunda mano experimentando un aumento más pronunciado del 5.5%, en comparación con un aumento del 4.5% para las viviendas nuevas.

En general, las ventas de vivienda en el primer trimestre de 2025 registraron un crecimiento del 20.7%, impulsadas en gran medida por las ventas de viviendas nuevas, que vieron un aumento de casi el 37%, junto con un incremento del 16.5% en las transacciones de casas de segunda mano.

Geográficamente, diez comunidades autónomas en España registraron una tasa de crecimiento anual superior a la media nacional: Castilla y León (66.1%), País Vasco (65.1%), Extremadura (62.7%), Castilla-La Mancha (60.2%), Andalucía (55.1%), Región de Murcia (53.5%), Cataluña (52.3%), Baleares (49.9%), Cantabria (45.4%), y Galicia (41%).

Solo la Comunidad Foral de Navarra reportó un cambio anual negativo del -7.9% en comparación con marzo de 2024, mientras que las Islas Canarias mostraron un modesto aumento del 1.8%.

Regiones como Aragón (38.6%), Asturias (37.2%), La Rioja (27.1%), Madrid (24.6%), y Comunidad Valenciana (21.1%) se situaron por debajo de la tasa de crecimiento promedio.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×