Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 10, 2025

Bill Gates Anuncia Plan para Cerrar la Fundación Filantrópica y Distribuir la Riqueza

Bill Gates Anuncia Plan para Cerrar la Fundación Filantrópica y Distribuir la Riqueza

El multimillonario tiene como objetivo distribuir casi toda su fortuna en las próximas dos décadas, mientras aborda problemas globales.
En un reciente anuncio público, Bill Gates, cofundador de Microsoft y destacado filántropo, reveló planes para cerrar la Fundación Gates antes del 31 de diciembre de 2045 y donar casi toda su riqueza personal en los próximos 20 años.

Gates, quien actualmente se estima que tiene una fortuna de 168 mil millones de dólares, expresó su determinación de no ser recordado como alguien que murió rico.

Declaró: "La gente dirá muchas cosas sobre mí cuando muera, pero estoy decidido a que 'murió rico' no sea una de ellas", reflejando su compromiso de abordar los desafíos globales urgentes.

Desde su establecimiento en 2000, la Fundación Gates ha contribuido con más de 100 mil millones de dólares a diversas causas globales, enfocándose en la erradicación de enfermedades, la reducción de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y la mejora del acceso a la atención médica y la educación.

Gates ha establecido un objetivo ambicioso de duplicar las contribuciones totales de la fundación a 300 mil millones de dólares para 2045, condicionado a factores como la inflación y el rendimiento del mercado.

Planea aumentar el presupuesto anual de la fundación de 6 mil millones de dólares a 9 mil millones de dólares.

Gates delineó objetivos específicos para las próximas dos décadas, que incluyen reducir la mortalidad materna e infantil por causas prevenibles, erradicar enfermedades como la poliomielitis y la malaria, y financiar iniciativas educativas y agrícolas en África destinadas a sacar a millones de la pobreza.

Sin embargo, reconoció el papel crucial de las asociaciones gubernamentales en la consecución de estos objetivos, señalando una tendencia preocupante de reducciones significativas en los presupuestos de ayuda global, particularmente en los Estados Unidos.

Gates comentó: "Ninguna organización filantrópica —ni siquiera una del tamaño de la Fundación Gates— puede compensar la brecha de financiación que está surgiendo en este momento."

Reflexionando sobre su filosofía filantrópica, Gates citó la influencia de su difunta madre, quien creía que la riqueza sustancial conlleva la responsabilidad de retribuir, y de su difunto padre, quien copresidió la Fundación Gates hasta su fallecimiento en 2020.

Gates también reconoció el impacto de su colega multimillonario Warren Buffett, quien es conocido por sus extensas contribuciones caritativas y ha animado a su familia a donar la mayor parte de su riqueza.

Juntos, cofundaron el Compromiso de Donación en 2010, que ha sido firmado por más de 240 multimillonarios, comprometiéndolos a donar la mayor parte de sus fortunas durante sus vidas.

Gates se refirió al ensayo de Andrew Carnegie de 1889 "El Evangelio de la Riqueza", destacando la noción de que "el hombre que muere así rico muere deshonrado", un sentimiento que ha motivado sus esfuerzos filantrópicos.

Expresó la esperanza de que otros individuos adinerados puedan acelerar sus contribuciones caritativas, reconociendo el profundo impacto que tales acciones pueden tener en la reducción de la pobreza global.

A pesar de reconocer los desafíos que se avecinan, Gates expresó optimismo con respecto a las condiciones globales futuras, particularmente debido a los avances en la tecnología y la atención médica.

Señaló la rápida expansión de la inteligencia artificial como un posible catalizador para el cambio positivo.

Declaró: "Creo que es objetivo decirles que las cosas mejorarán en los próximos 20 años", mientras afirma su compromiso con la filantropía independientemente de su perspectiva.

Gates enfatizó la importancia de utilizar la riqueza para beneficiar a la sociedad en lugar de buscar complacencias personales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×