Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 08, 2025

El Gobierno español lanzará una consulta pública sobre la propuesta de fusión bancaria.

El Gobierno español lanzará una consulta pública sobre la propuesta de fusión bancaria.

El Primer Ministro Pedro Sánchez anuncia una investigación pública sin precedentes mientras la controversia rodea la fusión de BBVA y Sabadell.
El 5 de mayo de 2025, el Primer Ministro Pedro Sánchez anunció planes para lanzar una consulta pública con el objetivo de recopilar comentarios de asociaciones empresariales y ciudadanos sobre la fusión propuesta entre BBVA y Banco Sabadell, que describió como "hostil". Se espera que este movimiento ayude al gobierno a potencialmente detener la fusión, un objetivo que Sánchez dejó claro ante el descontento generalizado de numerosas asociaciones empresariales y sindicatos, que argumentan que la fusión podría restringir la competencia.

La fusión recibió un respaldo significativo de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), que autorizó la operación con ciertas condiciones tras evaluar los riesgos potenciales.

A pesar de los hallazgos de la CNMC, Sánchez indicó que abordaría el tema en el Consejo de Ministros, aprovechando los resultados de la consulta pública, que anticipa tendrá una respuesta negativa hacia la fusión.

Esta iniciativa para buscar el sentimiento público contra una fusión es sin precedentes en España.

Sánchez hizo este anuncio durante sus comentarios de apertura en la reunión anual del Cercle d'Economia, sin que le fueran planteadas preguntas, destacando la significativa oposición a la fusión en Cataluña y entre la comunidad empresarial y económica presente en el evento.

Jaume Guardiola, presidente del Cercle y ex director ejecutivo de Banco Sabadell, estuvo presente, junto con otras figuras destacadas, incluido Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, quien caracterizó el anuncio de Sánchez como "positivo".

Además del tema de la fusión, Sánchez instó a las asociaciones empresariales CEOE y Foment a apoyar una propuesta de legislación sobre la reducción de la jornada laboral, describiéndola como una demanda social que beneficiaría a las empresas al favorecer a los empleados.

Confirmó planes para avanzar el proyecto de ley con el apoyo de la Segunda Vicepresidenta Yolanda Díaz, a pesar de la falta de garantías parlamentarias para su validación, especialmente debido a la resistencia del partido Junts.

La audiencia en la recepción del Cercle d'Economia fue notablemente apagada, brindando un breve aplauso al final del discurso de Sánchez.

Entre los asistentes se encontraban destacados líderes empresariales catalanes, incluidos Marc Puig y directores de empresas en manos del gobierno como Marc Murtra de Telefónica, Antonio Llardén de Enagás y Maurici Lucena de AENA.

Tras el discurso de Sánchez, Carlos Torres, presidente de BBVA, afirmó la validez de la decisión de la CNMC a favor de la fusión, afirmando que disminuiría la necesidad de intervención gubernamental.

Torres expresó "máximo respeto" por las medidas de Sánchez y las decisiones de la CNMC, evitando la confrontación.

Destacó que la fusión representa un proyecto de crecimiento dirigido a crear un banco más fuerte y competitivo, especialmente crítico a medida que Europa busca mejorar su competitividad.

Torres también destacó que la CNMC había realizado un análisis exhaustivo que resultó en compromisos significativos que preservarían la competencia al tiempo que promoverían la inclusión social, la cohesión territorial y el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos, especialmente en Cataluña.

De acuerdo con las regulaciones de la CNMC, la capacidad de Sánchez para intervenir está limitada a preocupaciones de interés público no relacionadas con la competencia, un asunto ya resuelto por el acuerdo previo de la CNMC con BBVA.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×