Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 08, 2025

Pedro Sánchez Inicia Consulta Pública en Medio de una Oposición Hostil a la Opa por Banco Sabadell.

Pedro Sánchez Inicia Consulta Pública en Medio de una Oposición Hostil a la Opa por Banco Sabadell.

El Primer Ministro anuncia una consulta pública para recopilar opiniones sobre la fusión propuesta, que enfrenta críticas significativas de asociaciones empresariales y sindicatos.
El 5 de mayo de 2025, durante la reunión anual del Cercle d'Economia, el Primer Ministro español Pedro Sánchez anunció que el gobierno lanzará una consulta pública destinada a recopilar opiniones de asociaciones empresariales y ciudadanos sobre la fusión propuesta entre BBVA y Banco Sabadell, que describió como una oferta de adquisición 'hostil'.

Este anuncio tuvo lugar en un auditorio al que asistieron figuras prominentes, incluido el presidente de BBVA, Carlos Torres, y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu.

La iniciativa se considera una medida para potencialmente detener la fusión, en medio de la amplia oposición expresada por varias asociaciones empresariales y sindicatos, que argumentan que la consolidación afectaría negativamente a la competencia.

La fusión recibió recientemente la aprobación condicional de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC), que identificó riesgos potenciales pero exigió compromisos para aliviar estas preocupaciones.

Sánchez indicó que, aunque no está legalmente obligado a intervenir, tiene la intención de abordar el Consejo de Ministros tras la consulta pública, que anticipa que se pronunciará en contra de la fusión.

Enfatizó que buscar el sentimiento público de esta manera es sin precedentes en España.

Las declaraciones del Primer Ministro se dieron en un contexto de críticas significativas a la fusión, particularmente en Cataluña.

Durante su discurso, Sánchez también instó a las organizaciones empresariales, específicamente CEOE y Foment Catalán, a apoyar una ley propuesta destinada a reducir la jornada laboral, afirmando que es una demanda social que beneficiaría a las empresas al mejorar la productividad de los empleados.

A pesar de la falta de garantías sobre el apoyo parlamentario a esta legislación, el Primer Ministro reafirmó su compromiso de perseguirla, similar a los esfuerzos anteriores para gravar a las empresas energéticas que enfrentaron resistencia del partido político Junts.

Estuvieron presentes destacados líderes empresariales como Josep Sanchez Llibre de Foment, Antoni Caete de Pimec, y varios directores de empresas controladas por el gobierno, incluidos Telefónica y AENA.

Cabe destacar que Sánchez saludó a Joseph Oughourlian, el presidente de PRISA, a pesar de las tensiones existentes.

Tras el anuncio de Sánchez, Carlos Torres de BBVA reiteró su respeto por la decisión de la CNMC a favor de la fusión, sugiriendo que la intervención gubernamental podría no ser necesaria.

Caracterizó la fusión como un 'proyecto de crecimiento' destinado a crear una entidad bancaria más fuerte, equipada para los desafíos futuros, enfatizando su importancia en un momento en que 'Europa necesita despertar' para mejorar su competitividad.

Torres también señaló que los compromisos de la CNMC no solo preservarían la competencia, sino que también promoverían la inclusión social, la cohesión territorial y el acceso crediticio para las PYMEs y los autónomos, particularmente en Cataluña.

Según la CNMC, la capacidad de Sánchez para intervenir se limita a preocupaciones de interés público más amplias que son distintas de la defensa de la competencia, que ya ha sido abordada de manera satisfactoria a través de los compromisos acordados con BBVA.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×