Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Apr 06, 2025

Confusiones en hospitales de hace décadas descubiertas a través de pruebas de ADN en casa

Revelaciones recientes destacan múltiples casos de recién nacidos que fueron inadvertidamente cambiados al nacer a mediados del siglo XX, sacados a la luz por las pruebas genéticas modernas.
En los últimos años, varios individuos han descubierto que fueron intercambiados inadvertidamente al nacer durante mediados del siglo XX, con estas revelaciones emergiendo a través de modernos kits de prueba de ADN en casa.

En un caso, una mujer de mediados de los 70, conocida como Susan, se realizó una prueba de ADN en casa para explorar su ascendencia.

Los resultados revelaron un importante patrimonio irlandés, lo que conflictuó con su conocida historia familiar.

Seis años después, fue contactada por un hombre que afirmaba ser su hermano genético.

Investigaciones posteriores confirmaron que Susan había sido intercambiada al nacer en una sala de maternidad del NHS durante la década de 1950.

Otro caso involucró a dos mujeres en los Midlands Occidentales que descubrieron que habían sido intercambiadas al nacer en 1967. Tony, quien se había realizado una prueba de ADN en 2021, descubrió que Claire era su hermana biológica completa, no Jessica, la mujer que había conocido como su hermana durante más de cinco décadas.

Ambas mujeres nacieron en el mismo hospital, y un error llevó a que fueran criadas por las familias biológicas de cada una.

El hospital admitió el error, y las familias están esperando compensación.

En Noruega, una situación similar se desarrolló cuando Karen Rafteseth Dokken dio a luz en 1965 en el Hospital Eggesboenes.

Casi 60 años después, se descubrió que su hija biológica había sido equivocadamente intercambiada con otro bebé.

Ambas mujeres, ahora de 59 años, junto con Rafteseth Dokken, están demandando al estado y al municipio, argumentando que sus derechos humanos fueron violados cuando las autoridades noruegas descubrieron el error en 1981 pero optaron por encubrirlo.

Estos casos subrayan el potencial de errores históricos en las salas de maternidad de los hospitales, particularmente durante períodos en los que los protocolos de identificación eran menos estrictos que hoy.

La llegada de pruebas de ADN accesibles ha sido fundamental para descubrir estos errores ocultos durante tanto tiempo, lo que ha llevado a acciones legales y ha planteado preguntas sobre las prácticas médicas del pasado.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×