Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 24, 2025

Dinamarca Aumenta la Edad de Jubilación a 70 Años, Estableciendo un Precedente Europeo

El Parlamento danés vota para aumentar la edad de jubilación a 70 años, un movimiento que posiciona a Dinamarca a la vanguardia de las políticas de edad de jubilación a nivel mundial.
El Parlamento de Dinamarca ha votado para aumentar la edad oficial de jubilación a 70 años, convirtiéndola en la más alta de Europa.

La decisión legislativa contó con 81 votos a favor y 21 en contra.

Esta nueva ley se aplicará a las personas nacidas después del 31 de diciembre de 1970.

Actualmente, la edad de jubilación está establecida en un promedio de 67 años, con un aumento gradual a 69 para aquellos nacidos el 1 de enero de 1967 o después.

La decisión es vista por los funcionarios del gobierno como necesaria para mantener un bienestar sostenible para las generaciones futuras.

La Ministra de Empleo, Ane Halsboe-Jørgensen, enfatizó la necesidad de ajustes en la edad de jubilación para garantizar la viabilidad del sistema de bienestar de Dinamarca.

Las estadísticas oficiales indican que la población de Dinamarca es de aproximadamente 6 millones, con alrededor de 713,000 personas de entre 60 y 69 años, y aproximadamente 580,000 de 70 a 79 años.

Estos cambios demográficos han llevado a una tendencia observada donde un número notable de daneses elige trabajar más allá de la edad de pensión estatal.

Los informes estiman que actualmente hay alrededor de 80,000 personas mayores de la edad de jubilación empleadas activamente en la fuerza laboral danesa.

Según la asociación comercial danesa de compañías de seguros y fondos de pensiones, esta tendencia se atribuye a las mejoras en las condiciones económicas, la flexibilidad de los empleadores, los incentivos financieros y el deseo de algunos trabajadores mayores de seguir involucrados en la fuerza laboral.

Jan V. Hansen, el director de pensiones de la asociación, comentó sobre la creciente prevalencia de individuos que continúan su empleo más allá de la edad de pensión estatal, destacando tanto factores de salud como de motivación.

La decisión de aumentar la edad de jubilación ha recibido críticas de varias facciones políticas, incluida la Alianza Rojo-Verde, que argumentó que el aumento es excesivamente alto.

Pelle Dragsted, miembro del parlamento de la Alianza Rojo-Verde, describió la decisión como incomprensible, destacando particularmente las disparidades en los beneficios de la edad de jubilación entre diferentes profesiones, especialmente aquellas en roles físicamente exigentes.

Dinamarca es ahora la primera nación europea en fijar su edad nacional de jubilación más allá de los 60.

Este cambio legislativo alinea a Dinamarca con países como Libia, conocidos por tener edades de jubilación igualmente altas.

En contraste, Francia vivió protestas significativas en marzo de 2023 contra un aumento planificado de la edad de jubilación a 64 años, que sigue siendo seis años por debajo del nuevo umbral de Dinamarca.

A nivel internacional, otros países también están ajustando sus políticas de jubilación.

En septiembre, China promulgó legislación para aumentar gradualmente la edad de jubilación para hombres de 60 a 63 años y para mujeres según la ocupación.

El Reino Unido ha establecido su edad de jubilación para aumentar a 67 entre 2026 y 2028, mientras que Estados Unidos, con una edad de jubilación que también se acerca a los 67, permite el acceso a beneficios de Seguridad Social a partir de los 62 años.

En general, la tendencia hacia el aumento de las edades de jubilación refleja discusiones globales más amplias sobre las poblaciones envejecidas, la viabilidad económica de los sistemas de pensiones y el cambiante panorama del trabajo en la vida posterior.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×