Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 24, 2025

España y Portugal instan a Bruselas y Francia a avanzar en las interconexiones eléctricas.

España y Portugal instan a Bruselas y Francia a avanzar en las interconexiones eléctricas.

Cartas conjuntas exigen apoyo político y financiero para una integración mejorada en el sistema energético de Europa.
España y Portugal han enviado cartas conjuntas a la Comisión Europea y a Francia solicitando apoyo político y financiero urgente para acelerar las interconexiones eléctricas, tras un reciente acuerdo entre las dos naciones.

Esta iniciativa tiene como objetivo integrar la Península Ibérica en el sistema eléctrico europeo para mejorar la seguridad del suministro, un asunto que ha cobrado prominencia tras un apagón el 28 de abril.

En su correspondencia, los líderes enfatizaron la importancia estratégica de finalizar las conexiones eléctricas con la Península Ibérica, describiéndola como una prioridad de larga data para ambos países y la Unión Europea.

María da Graça Carvalho, ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, se reunió con el Comisario Europeo de Energía, Dan Jørgensen, en Bruselas, entregando la carta en persona.

La ministra señaló que, si bien mejorar las conexiones con Francia es primordial, también existe la posible consideración de desarrollar infraestructura con Marruecos si Francia no facilita más conexiones.

“Queremos que este asunto no sea solo un tema tripartito, sino uno europeo, y creemos que cualquier obstáculo a este plan obstaculiza el mercado interno, uno de los pilares de la construcción europea”, destacó.

Portugal busca una reunión con los ministros de energía de Francia, España y Portugal, acompañada de un llamado a la mediación de la Comisión Europea para superar lo que Carvalho calificó como obstáculos que dificultan la integración.

En caso de que Francia decline acelerar la interconexión, Portugal podría explorar establecer una conexión eléctrica con Marruecos, similar a la conexión existente de España.

La falta de infraestructura ha obstaculizado la rápida recuperación de Portugal tras el apagón, que tuvo severos impactos en el suministro eléctrico de la Península Ibérica.

En sus cartas, tanto Madrid como Lisboa reiteraron la necesidad urgente de completar las conexiones con Francia, que actualmente se sitúa en solo el 2.84%.

Los estados miembros debían alcanzar un objetivo del 10% para 2020, con una línea base más ambiciosa del 15% establecida para 2030, según indicaron fuentes diplomáticas.

El apagón de abril subrayó la necesidad de fortalecer la infraestructura de interconexión; afectó severamente a la Península Ibérica y destacó la importancia crítica de la interconectividad en el sistema energético europeo durante emergencias.

Además, una segunda carta dirigida al Ministro de Energía francés, Marc Ferracci, reflejó estas preocupaciones, instando al gobierno francés a actuar en función de una agenda europea y bilateral de larga data, con fuentes diplomáticas indicando que la Península Ibérica está lista para aumentar estas interconexiones.

La demanda de interconexiones mejoradas también está vinculada a los compromisos asumidos por la Unión Europea para facilitar la integración y conectividad de los sistemas energéticos de la UE, como se refleja en un capítulo del Tratado de Amistad y Cooperación firmado en enero de 2023 por el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro español Pedro Sánchez.

Sin embargo, el tratado está actualmente bajo revisión por el Tribunal Constitucional español, tras objeciones del Partido Popular, respecto a ciertos aspectos del acuerdo, incluida la legalidad de la participación del gobierno francés en las reuniones del gabinete español.

El Congreso español no ratificó recientemente el tratado, con una oposición significativa reflejada en los resultados de la votación.

En otros desarrollos, Carvalho se ha reunido con representantes de la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (ENTSO-E), que está llevando a cabo una investigación independiente sobre el apagón de abril.

Esta investigación busca involucrar tanto a las entidades afectadas como a organismos reguladores independientes para proporcionar un informe fáctico, que incluya recomendaciones para prevenir incidentes futuros y garantizar una recuperación más rápida.

Se espera un informe preliminar en un plazo de seis meses, aunque ENTSO-E no se ha comprometido a un cronograma específico, reconociendo que una respuesta rápida es necesaria dado la gravedad del evento.

Las causas del apagón están bajo escrutinio, con una sospecha inicial apuntando a una región en el sur de España, particularmente Andalucía, aunque se están evaluando todas las causas potenciales, incluida la poco probable posibilidad de un ciberataque.

Además, han surgido discusiones sobre el impacto de las fuentes de energía renovable dentro del sistema y la importancia de contar con una mezcla energética equilibrada para asegurar la fiabilidad del sistema.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×