Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 24, 2025

La Inversión Extranjera Directa en España Ve un Aumento del 15% en 2024 en Medio del Declive Europeo

La Inversión Extranjera Directa en España Ve un Aumento del 15% en 2024 en Medio del Declive Europeo

España atrae a inversores extranjeros con una economía en crecimiento a pesar de una caída del 5% en la inversión extranjera directa europea en general.
La inversión extranjera directa (IED) en España creció un 15% en 2024 en comparación con el año anterior, según un análisis anual de una firma de servicios profesionales.

Este aumento resultó en el establecimiento de 351 proyectos y la creación de 34,603 empleos dentro del país.

Este crecimiento contrasta marcadamente con la tendencia general en Europa, donde la IED cayó un 5% por segundo año consecutivo, alcanzando su nivel más bajo en nueve años.

El análisis concluyó que España ocupó el cuarto lugar como destino más atractivo para el capital extranjero, después de Francia, el Reino Unido y Alemania.

Colectivamente, estos tres principales países representaron la mitad de todos los nuevos proyectos de IED en Europa en 2024, aunque experimentaron caídas de dos dígitos: Francia registró una disminución del 14%, el Reino Unido cayó un 13% y Alemania vio una caída del 17%.

La inversión extranjera directa se refiere a proyectos anunciados por empresas extranjeras que llevan a la creación o expansión de instalaciones y creación de empleo en el país anfitrión.

Se excluyen de esta categoría las fusiones y adquisiciones, las empresas conjuntas a menos que creen nuevas instalaciones o empleos, los acuerdos de licencia, las inversiones en venta al por menor, hoteles, ocio, servicios públicos o extracción de recursos naturales, y las inversiones en fondos de pensiones, seguros, inversiones de reemplazo (como actualizaciones de maquinaria) o organizaciones sin fines de lucro.

El informe atribuyó la disminución de la inversión europea a varios factores, incluyendo un crecimiento económico lento, precios de energía persistentemente altos, tensiones geopolíticas, los efectos del trabajo remoto y la reducción del gasto en subcontratación.

En total, las empresas globales anunciaron 5,383 nuevos proyectos de creación y expansión en 45 países europeos en 2024, frente a 5,694 en 2023. Esta disminución interanual del 5% se suma a una caída del 4% entre 2022 y 2023. Los niveles actuales de inversión son ahora un 19% más bajos que su pico en 2017 y un 16% por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

A pesar de la recesión general en Europa, el 61% de los ejecutivos encuestados expresó optimismo de que la afluencia de capital extranjero mejoraría en los próximos tres años, citando indicadores económicos positivos.

Los datos de 2024 indicaron un creciente interés en el sector de defensa y se esperan inversiones significativas de empresas europeas en energías renovables, semiconductores, productos farmacéuticos y vehículos eléctricos en los próximos años.

El estudio planteó preocupaciones de que los aranceles introducidos por Estados Unidos interrumpirían el panorama de la inversión global, señalando que muchas empresas anticipaban y tenían en cuenta posibles cambios estratégicos en anticipación de políticas inminentes.

Los informes indicaron que el número de proyectos anunciados por inversores estadounidenses en Europa cayó un 11% en comparación con 2023 y un 24% desde 2022. Si la encuesta se hubiera realizado más tarde, el apetito por la inversión a corto plazo en Europa podría haber sido aún más bajo.

En la creación de empleo asociada con la IED, España fue el segundo mayor generador de empleos en Europa, con 34,603 puestos, aunque esto representó un 18% menos que el año anterior.

El Reino Unido lideró con 38,196 nuevos empleos, seguido de Francia con 29,000 nuevos puestos (ambos representando una reducción del 27% en comparación con 2023).

Turquía creó 27,066 empleos (un aumento del 29%), Alemania añadió 19,208 empleos (un aumento del 35%) y Polonia generó 18,711 empleos (una disminución del 16%).

Serbia generó notablemente un 56% más de empleos relacionados con la IED en 2024 en comparación con 2023, totalizando 17,344.

La firma de servicios profesionales explicó que la atractividad de España para los inversores extranjeros se debe a un fuerte rendimiento económico, bajos costes de energía y mano de obra, y amplia disponibilidad de terrenos.

Además, la asignación de 163 mil millones de euros en fondos de Next Generation EU, el segundo mayor en la UE, que debe ser desplegado antes del 31 de agosto de 2026, ha mejorado el atractivo de inversión del país.

En promedio, cada proyecto en España creó 125 empleos a un coste horario total de 25,79 euros.

Como ejemplo de inversión significativa, la firma destacó el compromiso de AstraZeneca con su sede en Barcelona, donde planea invertir hasta 1.3 mil millones de euros entre 2024 y 2027 para el desarrollo de vacunas, terapias inmunológicas y tratamientos para enfermedades raras.

El director de EY-Parthenon en España enfatizó el papel vital de la inversión extranjera tanto en la economía española como en la europea e indicó que los hallazgos de la encuesta sugerían un enfoque en sectores orientados al futuro que podrían impulsar el crecimiento económico.

Al señalar que España está bien posicionada en sectores emergentes como las energías renovables, afirmó que aún hay margen para el crecimiento en áreas como la inteligencia artificial y la movilidad eléctrica.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×