Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 24, 2025

El Congreso español aprueba iniciativa para embargar las ventas de armas a Israel.

El Congreso español aprueba iniciativa para embargar las ventas de armas a Israel.

Con el apoyo significativo de PSOE y Junts, la iniciativa busca detener las transacciones militares en medio de la escalada de violencia en Gaza.
El Congreso español ha aprobado una iniciativa destinada a embargar las ventas de armas a Israel, recibiendo 176 votos a favor, respaldados por la coalición de Sumar, ERC, Podemos y BNG.

La iniciativa obtuvo el apoyo del partido gobernante PSOE y de Junts, mientras que 170 votos en contra fueron emitidos por Vox y PP.

Esta propuesta legislativa llegó al Congreso coincidiendo con la aspiración del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de una toma total de Gaza y la reciente intensificación de los bombardeos en la región durante el fin de semana anterior.

El texto de la iniciativa busca prohibir cualquier recurso que pueda mejorar la ofensiva militar israelí contra el pueblo palestino, incluidos equipos de control de multitudes o combustible relacionado con lo militar.

La ley propuesta modifica la legislación existente sobre comercio exterior, específicamente para prohibir contratos militares con estados acusados de genocidio o crímenes de lesa humanidad, lo que los defensores argumentan que se aplica en el caso de Israel.

Esto marca un primer paso hacia el procesamiento formal de la medida.

Debates anteriores habían visto a Sumar instar al PSOE a apoyar la admisión de la propuesta, afirmando que España no debe 'colaborar con ningún estado que cometa genocidio o crímenes de guerra', sugiriendo que esto incluye cesar el apoyo a la industria de armamento de Israel.

Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, expresó satisfacción con el apoyo del PSOE y afirmó que su posición ha cambiado en parte debido a la influencia de Sumar dentro del gobierno.

Tras los resultados de la votación, Barbero se refirió al resultado como una 'norma histórica para poner fin a este atroz genocidio' y enfatizó su determinación de ver esto reflejado en la legislación oficial.

Néstor Rego, portavoz del BNG, declaró que no debe haber contratos de armas con ningún estado que viole el derecho internacional y cometa crímenes de guerra.

Él enfatizó la necesidad de acciones coherentes en línea con la designación de Israel como un estado genocida por parte del primer ministro Pedro Sánchez.

Patxi López, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, rechazó las afirmaciones de que el cambio de posición fue influenciado por los socios de la coalición y reiteró el apoyo histórico del gobierno a los derechos palestinos.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que España no ha comprado armas a Israel desde el 7 de octubre de 2023, la fecha en que Israel comenzó sus operaciones militares contra Gaza.

Robles aclaró que los contratos existentes con la industria israelí no son de armamento sino que involucran licencias y tecnologías específicas.

Robles mencionó que España podría explorar alternativas para tecnologías cruciales provenientes de Israel, especificando que tales necesidades se evaluarían a medida que surjan.

Ione Belarra, líder de Podemos, criticó al gobierno por su supuesta hipocresía, cuestionando la legitimidad de las transacciones de armas con Israel mientras aboga simultáneamente por su retirada de Eurovisión en medio de la crisis en Palestina.

Belarra destacó las recientes cancelaciones de contratos para la compra de municiones mientras aún mantiene varios acuerdos relacionados con la defensa con Israel.

Ella indicó que Podemos presentaría una propuesta no legislativa exigiendo al gobierno que se abstenga de comprometerse a cualquier aumento militar en la próxima cumbre de la OTAN en La Haya en junio y que busque la salida de España de la Alianza Atlántica, junto con la eliminación de las bases militares estadounidenses del territorio español.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×