Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, May 18, 2025

Diplomacia Frágil: Rusia y Ucrania Acuerdan el Mayor Intercambio de Prisioneros de Guerra en Medio de la Renovada Violencia

Las conversaciones de Estambul dan lugar a un intercambio de prisioneros pero sin alto el fuego, mientras un ataque con dron mata a nueve civiles en Ucrania.
En un desarrollo significativo pero tenue, Rusia y Ucrania llevaron a cabo sus primeras conversaciones directas de paz en más de tres años, lo que resultó en un acuerdo para intercambiar 1,000 prisioneros de guerra cada uno, el mayor canje de este tipo desde que comenzó el conflicto. Las negociaciones, celebradas en Estambul, concluyeron sin un acuerdo de alto el fuego, ya que persisten profundas divisiones sobre las reclamaciones territoriales y las condiciones para la paz.

Horas después de las conversaciones, un ataque con drones rusos apuntó a un autobús de evacuación civil en la región nororiental de Sumy en Ucrania, matando a nueve personas e hiriendo a varias más. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky condenó el ataque como un crimen de guerra deliberado y pidió un aumento de las sanciones internacionales contra Rusia.

El Kremlin mantuvo sus demandas de retirada de tropas ucranianas de las regiones anexadas como un requisito previo para un alto el fuego, lo que Kyiv consideró inaceptable. A pesar de la falta de progreso en términos de paz más amplios, ambas partes acordaron continuar las negociaciones, con discusiones sobre una posible cumbre entre los presidentes Zelensky y Putin dependiendo de futuros desarrollos.

Mientras tanto, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció planes para hablar con ambos líderes para abogar por un alto el fuego, enfatizando la necesidad de un compromiso directo para resolver el conflicto en curso.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×