Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, May 10, 2025

El Gobierno español lanza una consulta pública sobre la oferta de adquisición de BBVA-Sabadell.

El Gobierno español lanza una consulta pública sobre la oferta de adquisición de BBVA-Sabadell.

Pedro Sánchez inicia una investigación pública sin precedentes sobre la oferta pública de adquisición hostil de BBVA sobre Banc Sabadell, invitando a la participación de diversas partes interesadas.
En un giro inesperado de los acontecimientos, el Primer Ministro español Pedro Sánchez anunció el inicio de una consulta pública sobre la oferta de opa hostil de BBVA para Banc Sabadell durante la reunión anual del Cercle d’Economia en Barcelona el 6 de mayo de 2025. Este anuncio sorprendió tanto a Carlos Torres, el Presidente de BBVA, como a Josep Oliu, el Presidente de Banc Sabadell, quienes estaban presentes en el evento e indicaron que no habían recibido notificación previa de la decisión del gobierno.

Sánchez declaró que el gobierno abriría una investigación pública, permitiendo al poder ejecutivo recopilar perspectivas de organizaciones, ciudadanos y asociaciones para tomar una decisión bien fundamentada sobre si escalar la oferta de opa al Consejo de Ministros, que podría evaluarla desde el punto de vista del interés público.

El gobierno tiene un plazo de 15 días para analizar la oferta tras un informe favorable de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).

El Ministerio de Economía publicará una serie de preguntas en su sitio web oficial sobre la oferta de BBVA, permitiendo a ciudadanos, clientes de bancos y asociaciones de la industria compartir sus opiniones y comentarios sobre el posible impacto del acuerdo.

Esta consulta tiene como objetivo documentar la amplia oposición a la oferta expresada por varios partidos políticos, asociaciones de empresarios, sindicatos y accionistas minoritarios, algunos de los cuales han criticado a la CNMC por no permitirles presentar objeciones formales.

Cabe destacar que tanto UGT como Foment han presentado una demanda sobre este tema ante la Audiencia Nacional, que actualmente está bajo revisión.

El Ministerio enfatizó que la consulta se centrará en aspectos que puedan afectar al interés público, con el objetivo de proporcionar información adicional para la toma de decisiones.

Las contribuciones recopiladas se mantendrán confidenciales y no son vinculantes, aunque se espera que sean valiosas para moldear la postura del gobierno sobre la opa.

El periodo de consulta aún no está definido, aunque algunas fuentes sugieren que podría extenderse hasta el siguiente lunes.

La reunión anual en el Palau de Congressos de Catalunya contó con la asistencia de líderes empresariales, académicos y funcionarios, incluidos el Gobernador Salvador Illa, el Ministro de Industria Jordi Hereu y el Alcalde de Barcelona Jaume Collboni, quienes escucharon el discurso de Sánchez.

Además de hablar sobre la consulta pública, Sánchez pidió apoyo parlamentario para respaldar el plan de respuesta propuesto ante la crisis arancelaria en curso, que se discutirá en el Congreso.

Sánchez también abordó el polémico tema de la reducción de la jornada laboral, que está siendo considerado por el Consejo de Ministros.

Instó a las organizaciones empresariales que han expresado oposición a mantener la mente abierta a esta iniciativa, citándola como una demanda social que podría mejorar la productividad y la estabilidad de la fuerza laboral, beneficiando en última instancia a las empresas en España.

El Primer Ministro reiteró el compromiso del gobierno de aclarar las causas de un reciente corte de energía que afectó a España y Portugal, enfatizando la necesidad de una investigación exhaustiva mientras se mantiene la cautela.

Expresó su agradecimiento a los ciudadanos por su comportamiento cívico y solidaridad durante el incidente.

Además, Sánchez anunció la asignación de 53 millones de euros en financiación para apoyar el desarrollo de tecnologías avanzadas y semiconductores, que forma parte de la segunda convocatoria de la iniciativa Chip PERTE, que se espera movilizar más de 100 millones en inversión público-privada, con 16 millones destinados a Cataluña.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×