Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Apr 06, 2025

El Gobierno español abordará a los menores migrantes mientras se acerca el plazo del Tribunal Supremo.

El Gobierno español abordará a los menores migrantes mientras se acerca el plazo del Tribunal Supremo.

El gobierno se prepara para asumir la responsabilidad de más de 1,000 menores migrantes en las Islas Canarias, reconociendo los desafíos en la reubicación inmediata.
El gobierno español ha confirmado su intención de cumplir con un fallo del Tribunal Supremo que ordena el cuidado de 1,008 menores migrantes que han solicitado asilo en las Islas Canarias antes del 5 de abril. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, declaró que aunque el gobierno cumplirá con los requisitos del tribunal, la reubicación inmediata de estos menores no es factible.

Enfatizó que el Tribunal Supremo no dicta si los menores deben permanecer en las Islas Canarias o ser trasladados a otro lugar, sino que especifica que deben integrarse en el sistema nacional.

En una discusión con el presidente de las Islas Canarias, Fernando Clavijo, Torres señaló la impracticabilidad de transferir rápidamente un número tan significativo de menores, indicando que cada caso se evaluará individualmente.

Clavijo subrayó la importancia de priorizar el mejor interés de los niños, reflejando las preocupaciones planteadas por el Tribunal Supremo sobre el hacinamiento en los centros de recepción en las islas, que actualmente albergan a casi 6,000 niños y adolescentes.

Clavijo argumentó que la cuestión del hacinamiento podría mitigarse reubicando a los menores en instalaciones donde pudieran recibir mejor atención.

En su reunión, no abordaron si los 1,008 solicitantes de asilo cuentan para los 4,400 menores que se espera se distribuyan a otras regiones bajo un decreto que reforma la ley de inmigración.

Torres caracterizó el asunto de los solicitantes de asilo como separado de propuestas gubernamentales anteriores que los incluían en planes de distribución potenciales.

Añadió que la cuestión de la tutela para los menores migrantes no acompañados sigue siendo polémica, con el gobierno central y las Islas Canarias manteniendo opiniones opuestas sobre la jurisdicción.

Enfatizando la urgencia de cumplir con las directrices del Tribunal Supremo, Torres expresó la necesidad de que el Congreso de los Diputados ratifique el decreto de redistribución de menores la próxima semana.

Hizo un llamado renovado al partido opositor, el Partido Popular, para su apoyo, advirtiendo que no avanzar en la legislación plantearía desafíos significativos para las Islas Canarias.

Clavijo expresó su decepción por la falta de informes completos de recursos de diversas comunidades autónomas destinadas a alojar menores, calificando estos retrasos como tácticas que socavan los derechos de los menores.

Declaró que el gobierno español debe exigir datos precisos y expresó su esperanza de evitar acciones judiciales para garantizar la protección de los derechos de los menores.

Torres indicó que las comunidades que no proporcionen información completa tendrán que aclarar sus informes al Ministerio de la Infancia, con el compromiso de invocar medidas legales y administrativas contra quienes no cumplan, reafirmando la necesidad de adherirse a la ley respecto a los menores.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×