Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Apr 06, 2025

El turismo internacional de España alcanza cifras récord en febrero de 2025.

Los visitantes extranjeros gastaron un histórico de 7.26 mil millones de euros en febrero, marcando una recuperación significativa respecto a los niveles bajos de la pandemia.
El turismo internacional en España alcanzó niveles sin precedentes en febrero de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadística a través de su Encuesta de Gasto Turístico.

Los visitantes extranjeros gastaron 7.26 mil millones de euros durante el mes, la cantidad más alta jamás registrada para febrero.

Esta cifra refleja un aumento del 7.6% en comparación con el mismo mes del año anterior y un impresionante aumento del 92% respecto a febrero de 2022, cuando el sector apenas comenzaba a recuperarse del impacto de la pandemia.

Con dos meses del año transcurridos, el gasto total ya ha superado los 14.39 mil millones de euros, una suma que típicamente solo se observa durante las temporadas turísticas altas.

También están surgiendo nuevas tendencias en el comportamiento turístico.

Si bien el gasto general ha aumentado, la duración media de los viajes ha disminuido de 8.67 días en 2022 a 7.35 días en 2025. Sin embargo, el gasto medio diario por persona ha aumentado en un 33% durante este periodo hasta alcanzar los 183 euros, lo que indica que los turistas están gastando más durante estancias más cortas.

Este cambio se atribuye al auge de escapadas cortas e intensas, facilitadas por una mayor conectividad aérea, el trabajo remoto ocasional y una diversificación más amplia de los productos turísticos españoles más allá del modelo tradicional de sol y playa.

A nivel regional, Andalucía y las Islas Baleares han consolidado su estatus como destinos competitivos durante la baja temporada.

Andalucía reportó más de 1.03 mil millones de euros en gasto turístico en febrero, marcando un aumento interanual del 6.1% y más del 118% con respecto a 2022. El gasto medio diario en esta región, de 165 euros por persona, supera la media nacional.

Las Islas Baleares, típicamente conocidas por el turismo de verano, también sostuvieron un fuerte crecimiento durante los meses de invierno.

Las islas registraron 278 millones de euros en gasto turístico en febrero, un 7% más que el año anterior y un 84% en comparación con 2022.

Los datos de los últimos años ilustran una clara tendencia hacia la desestacionalización del turismo.

Desde 2022, febrero ha experimentado un crecimiento de dos dígitos en el gasto turístico internacional, con aumentos del 42% en 2023, del 25.7% en 2024 y del 7.6% en 2025. Del mismo modo, meses tradicionalmente bajos, como enero y noviembre, han mostrado mejoras sostenidas.

La Encuesta de Gasto Turístico indica que el turismo internacional en España ya no está confinado a los meses de verano, aunque estos todavía representan la mayoría de los visitantes.

Esta transformación contribuye a una mayor estabilidad en el empleo dentro del sector y abre nuevas avenidas para el turismo cultural, gastronómico y urbano.

A pesar de que el verano sigue siendo la temporada alta, febrero ya no es sinónimo de baja temporada.

Las cifras récord de 2025 confirman que el turismo internacional ha recuperado impulso y está redefiniendo su programación.

En medio de las incertidumbres derivadas de la guerra comercial iniciada por el expresidente de EE. UU. Donald Trump, habrá un escrutinio continuo sobre cómo evoluciona el turismo internacional y si este sector crítico para la economía española puede verse afectado por un entorno económico global más incierto.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×