Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 29, 2025

España establece nueva unidad anticorrupción en medio de controversia.

España establece nueva unidad anticorrupción en medio de controversia.

El gobierno español ha anunciado la creación de una unidad especializada en anti-corrupción dentro de la Fiscalía General, lo que ha generado un debate entre los profesionales del derecho sobre su posible impacto y necesidad.
El gobierno español decidió recientemente establecer una unidad especializada dentro de la Fiscalía General para abordar delitos contra la administración pública.

Este movimiento ha generado un gran disenso entre un segmento de la carrera fiscal, quienes argumentan que la nueva unidad es innecesaria y puede entrar en conflicto con la actual Fiscalía Anticorrupción liderada por Alejandro Luzón. La principal oposición ha sido expresada por la Asociación de Fiscales, la organización más grande y conservadora dentro de la comunidad fiscal, junto con la Asociación Profesional Independiente de Fiscales.

Ambos grupos se han opuesto abiertamente a la nueva iniciativa, sugiriendo que se superpondrá con el trabajo de la Fiscalía Anticorrupción, lo que podría llevar a disfunciones en las operaciones.

Por el contrario, fiscales en regiones como Asturias y las Islas Canarias, donde existe desde hace años colaboraciones entre la Fiscalía Anticorrupción y secciones especializadas en delitos como malversación, tráfico de influencias y soborno, reportan resultados positivos.

Aseguran que no ha habido conflicto de competencias con la unidad Anticorrupción.

María Farnés Martínez, la Fiscal Jefa de las Islas Canarias, expresó su confusión respecto al alboroto por la creación de la nueva unidad, citando su experiencia como la primera delegada Anticorrupción en Tenerife en 2005. En 2011, a medida que la conciencia sobre este rol creció entre jueces, instituciones y ciudadanos, llevando a un aumento en las denuncias, se creó una sección especializada para delitos de administración pública en Tenerife.

Según Martínez, esta sección ha complementado efectivamente la fiscalía especial al centrarse en casos de corrupción cotidiana, que también requieren una investigación exhaustiva por parte de los ciudadanos afectados.

Mientras que la oficina Anticorrupción trata casos altamente significativos y complejos, la unidad propuesta recientemente se centrará en delitos de administración pública que caen bajo la jurisdicción del Fiscal Provincial.

Estadísticas de la Fiscalía Provincial de Tenerife indican que en 2023 se iniciaron 70 procedimientos penales por delitos contra la administración pública, de los cuales solo tres fueron manejados por la Fiscalía Anticorrupción.

Las cifras fueron similares en 2022, con 70 procedimientos abiertos pero solo uno asumido por la agencia especializada.

La Fiscal Jefa de las Islas Canarias destacó que sería impráctico que un fiscal del equipo Anticorrupción especializado manejara casos menores como un policía local que retiene una multa de tráfico o un alcalde que contrata de manera irregular a un familiar.

Esta perspectiva ha reforzado su creencia de que una unidad especializada para delitos de administración pública es razonable y consistente con la lógica para establecer otras unidades especializadas.

La Fiscalía General también ha respaldado la creación de esta nueva unidad anticorrupción, enfatizando que las unidades especializadas compuestas por un equipo de fiscales son cruciales para coordinar las actividades de la fiscalía a nivel nacional respecto a tipos de delitos específicos.

Las unidades actuales existen en varias áreas, incluyendo violencia doméstica, protección del medio ambiente, bienestar infantil, seguridad vial, cibercrimen, trata de personas, delitos de odio y derechos humanos.

Cada unidad típicamente consiste en un fiscal jefe y dos fiscales asociados, encargados de asegurar un enfoque coordinado a través de los territorios y mejorar la investigación de estos tipos de delitos.

El objetivo es extender este marco para combatir la corrupción, particularmente en relación con casos menores que se encuentran predominantemente en gobiernos municipales y consejos provinciales, que de otro modo podrían evadir la competencia de la Fiscalía Anticorrupción.

Fuentes dentro de la Fiscalía General han indicado un déficit existente en especialización en materia de corrupción en comparación con otros ámbitos, lo que creen que dificulta la efectividad de combatir tales delitos.

Aseguran que el establecimiento de esta unidad permitirá a los fiscales investigar estos delitos de manera más eficiente, enfocándose en entidades de base como municipios, gobiernos regionales y funcionarios públicos.

Emilio Sánchez Ulled, un fiscal con más de 30 años de experiencia, encabezará esta nueva unidad.

Es conocido por manejar varios casos de alto perfil en Cataluña, incluyendo el caso Palau y el caso 9-N.

En Asturias, los delitos contra la administración pública han sido procesados como una categoría distinta durante la última década, con fiscales específicamente designados para gestionar estos delitos.

Los informes indican que en 2024, hubo un aumento del 83% en los procedimientos abiertos por delitos de administración pública en comparación con 2023, totalizando 110 procedimientos judiciales, promediando nueve nuevos casos por mes.

La mayoría de estos casos (60) se iniciaron por desobediencia de autoridades y funcionarios, seguidos por cargos de prevaricación administrativa (30).

Además, los delitos de administración pública constituyen una parte significativa de los casos investigativos iniciados por la Fiscalía Asturiana.

En 2024 se iniciaron 29 investigaciones, en comparación con 40 en 2023, siendo la mayoría de los casos relacionados con prevaricación administrativa.

Los fiscales destacan que los infractores comunes en estos casos a menudo se involucran en irregularidades relacionadas con la contratación, como la división inapropiada de contratos y el eludir principios de contratación meritocrática, indicando problemas persistentes relacionados con la corrupción cotidiana.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×