Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 29, 2025

España y Portugal instan a la Comisión Europea a presionar a Francia sobre las interconexiones eléctricas tras el corte de luz.

España y Portugal instan a la Comisión Europea a presionar a Francia sobre las interconexiones eléctricas tras el corte de luz.

Los gobiernos buscan hitos concretos para mejorar las interconexiones que actualmente están por debajo del 3% y solicitan investigaciones sobre las variaciones de voltaje antes del apagón.
Los gobiernos de España y Portugal han solicitado formalmente que la Comisión Europea incremente la presión sobre Francia respecto a la finalización de las interconexiones eléctricas entre la Península Ibérica y el resto de Europa.

Este llamamiento sigue a un apagón significativo que ocurrió el 28 de abril de 2025. En una carta conjunta entregada al Comisario Europeo de Energía, Dan Jorgensen, las dos naciones propusieron una reunión ministerial este año que involucraría a Francia y al ejecutivo europeo.

El objetivo de la reunión es establecer "hitos concretos" para alcanzar los objetivos mínimos de interconexión, que actualmente se sitúan por debajo del 3%.

Esta cifra está considerablemente por debajo de los objetivos europeos establecidos en 10% y 15% para 2020 y 2030, respectivamente, que argumentan que representan un riesgo para el sistema energético europeo en general.

El evento sin precedentes del 28 de abril destacó la necesidad crítica de fortalecer las infraestructuras de interconexión.

En la carta, funcionarios españoles y portugueses enfatizaron la importancia de mejorar la conectividad dentro del sistema eléctrico europeo durante situaciones críticas.

Instaron a la Comisión a asumir un "compromiso político y financiero firme" que priorice estas interconexiones con urgencia.

Completar las interconexiones eléctricas de la Península Ibérica se enmarca como una responsabilidad compartida para el futuro del paisaje energético de Europa.

La carta también pide inversiones sustanciales en la infraestructura de la red europea junto con un renovado ímpetu político.

Los funcionarios españoles y portugueses expresaron que la actual falta de integración limita gravemente la plena utilización del potencial renovable en el suroeste de Europa, contribuye al aumento de los precios de la electricidad, socava la seguridad del suministro y obstaculiza la capacidad colectiva para responder de manera efectiva a crisis o interrupciones en el mercado energético.

Los gobernadores afirmaron que las interconexiones eléctricas no son, por lo tanto, una preocupación meramente nacional o regional, sino un pilar estratégico de la Unión Europea.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×