Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Oct 10, 2025

La agitación política en Francia eleva a Marine Le Pen mientras el Rassemblement National se prepara para el poder.

El colapso triple del primer ministro y la parálisis parlamentaria abren la puerta al partido de extrema derecha de Le Pen como una fuerza estabilizadora.
La maquinaria política de Francia está en caída libre.

En apenas unos meses, tres primeros ministros han dimitido en medio de la parálisis legislativa y coaliciones inviable.

El más reciente, Sébastien Lecornu, renunció pocas horas después de nombrar su gabinete, tras la presión de aliados de centro-derecha y de la oposición parlamentaria.

Sin una mayoría gobernante y con divisiones profundas entre bloques, se espera que el presidente Emmanuel Macron designe un sucesor en un plazo de cuarenta y ocho horas, navegando delicadamente entre los llamados a una disolución completa de la Asamblea Nacional y evitando una repetición del fracaso electoral.

En este vacío político, Marine Le Pen y su Rassemblement National (RN) han surgido como los beneficiarios más claros.

El RN se proyecta como la única alternativa coherente a la inestabilidad crónica, instando a Macron a convocar elecciones parlamentarias anticipadas y presentando cada gobierno impedido como prueba de que el sistema existente está roto.

Las encuestas de opinión internas confirman que el RN es ahora el partido más popular de Francia, manteniendo un sólido apoyo electoral a pesar de las propias restricciones legales de Le Pen.

Le Pen sigue prohibida de ocupar un cargo público durante cinco años tras su condena en marzo por malversar fondos destinados a asistentes del Parlamento Europeo, un fallo que ella denunció como una "decisión política".

Esa sentencia la excluye de la contienda presidencial de 2027, aunque continúa actuando como líder parlamentaria del RN y sigue siendo una presencia influyente en la política francesa.

Mientras tanto, Jordan Bardella, presidente del partido RN, está siendo preparado como su candidato a primer ministro y posible figura representativa futura, cuidadosamente evaluado y alineado para ampliar el atractivo del partido más allá de sus raíces más radicales.

El RN también está recalibrando su tono económico, minimizando posturas radicales y buscando tranquilizar intereses empresariales y moderados.

Algunos analistas prevén ahora un reagrupamiento de fuerzas conservadoras en torno al RN, recordando cambios en Italia bajo Giorgia Meloni.

Mientras tanto, los partidos de la corriente principal luchan por coaliciones, pero sus fracasos repetidos solo refuerzan la narrativa del RN de que el establecimiento de Francia está desgastado.

Con Macron reacio a convocar nuevas elecciones mientras sigue en el cargo, el próximo primer ministro puede convertirse en poco más que un administrador, fortaleciendo aún más el argumento del RN de que Francia necesita un cambio radical.

Los meses venideros pondrán a prueba si el RN puede convertir su impulso político en autoridad de gobierno —o si el sistema fracturado de Francia resistirá otro tumulto.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×