Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Apr 06, 2025

Las tensiones comerciales globales contribuyen a la caída drástica de los precios del petróleo.

El crudo Brent cae a $65 mientras los temores de una guerra comercial y un aumento en la producción pesan sobre el mercado.
Las preocupaciones sobre una posible guerra comercial global, provocadas por los aranceles impuestos por la Administración Trump a importantes bloques económicos, han impactado significativamente los precios del petróleo.

A partir de esta mañana, el crudo Brent, el referente europeo, se cotizaba a $65.37 por barril, marcando una disminución del 6.79% respecto a las cifras anteriores.

Esta caída sigue a una caída significativa de más del 6% el jueves pasado, con el crudo Brent cerrando a $70.14 tras una caída del 6.42% en el mercado de futuros de Londres.

En solo dos días, el precio del crudo Brent cayó casi $10, desde aproximadamente $75 por barril, acercándose a niveles no vistos en casi cuatro años.

El miércoles, el crudo se cotizaba alrededor de $75, pero la escalada de tensiones comerciales provocada por la implementación por parte de EE. UU. de aranceles globales, incluido un impuesto del 10% a la mayoría de los países y del 20% a la Unión Europea, ha exacerbado las vulnerabilidades del mercado.

Además, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), el referente estadounidense, también sufrió, experimentando una caída de más del 6.6%.

Los temores en torno a una guerra comercial se han combinado con cambios significativos en las estrategias de producción de petróleo, especialmente después de la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) de aumentar la producción de petróleo en 411,000 barriles por día a partir de mayo. Este aumento casi triplica la previsión inicial de alrededor de 135,000 barriles por día, marcando un retorno más rápido de los volúmenes recortados anteriormente al mercado.

Antonio Aceituno, CEO de Tempos Energía, destacó que podrían surgir riesgos de recesión a corto plazo, empujando potencialmente los precios del Brent más cerca de $65, el umbral más bajo en casi cuatro años.

El aumento en la producción de crudo tiene como objetivo compensar las posibles pérdidas de hasta 1.5 millones de barriles por día de las exportaciones de la región del Golfo, destinadas a estabilizar los precios globales del petróleo en medio de crecientes tensiones geopolíticas.

En este contexto, las próximas sanciones dirigidas a productores clave, incluido Irán—que reportó una producción diaria de 3.23 millones de barriles en febrero—agregan otra capa de complejidad a la ya tensa situación del mercado.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×