Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Apr 06, 2025

Luis de Guindos aboga por un consenso sobre el gasto en defensa en España.

Luis de Guindos aboga por un consenso sobre el gasto en defensa en España.

El Vicepresidente del Banco Central Europeo pide apoyo bipartidista en medio de llamados a un aumento del gasto militar.
Luis de Guindos, el Vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha enfatizado la necesidad de un consenso político entre los principales partidos de España, el PSOE y el PP, respecto al gasto en defensa en medio del cambiante panorama geopolítico.

Hablando en el V Observatorio de Finanzas, de Guindos subrayó que la política de defensa es fundamentalmente una responsabilidad del sector público que requiere una cuidadosa consideración legislativa.

De Guindos señaló que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) tienen cierta flexibilidad fiscal para abordar las demandas de rearme en todo el continente, pero también deben mantener la estabilidad presupuestaria.

Indicó que las prioridades de gasto en defensa colectiva se han vuelto primordiales, reflejando un cambio en las responsabilidades gubernamentales hacia la seguridad y la preparación militar de la región.

Al citar el plan de la UE para movilizar 800.000 millones de euros en gastos de defensa durante los próximos cuatro años, incluyendo 150.000 millones en préstamos preferenciales y 650.000 millones a través de una cláusula de flexibilidad en los presupuestos adicionales, de Guindos destacó la urgencia de apoyo de los principales partidos políticos en España.

Este plan se extenderá hasta 2029, durante el cual se anticipan elecciones nacionales, potencialmente en 2027 si no se adelantan.

De Guindos reiteró que es crucial que cualquier medida presupuestaria propuesta en relación con la defensa cuente con el respaldo de los partidos políticos que probablemente gobiernen, pidiendo que las discusiones se lleven a cabo dentro del marco parlamentario.

También reconoció que, aunque la iniciativa de defensa es vital para Europa y se considera una prioridad máxima, debe garantizarse la adhesión a largo plazo a los parámetros fundamentales de estabilidad presupuestaria.

Advirtió que este compromiso debe mantenerse en los años venideros.

La actual directiva de la UE tiene como objetivo que los Estados miembros aumenten su gasto militar al 1,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) respecto a sus niveles de gasto de 2021.

Además, en términos de financiación de las necesidades estructurales dentro del sector de defensa, de Guindos indicó que las empresas privadas en el ámbito militar pueden necesitar un respaldo financiero adicional para escalar sus capacidades de producción.

Comentó que el buen estado del sector bancario tanto en Europa como en España podría posicionar a las instituciones financieras para desempeñar un papel significativo en el apoyo a las empresas privadas de defensa, dado el aseguramiento de una mayor demanda en el sector.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×