Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Wednesday, Apr 02, 2025

Madrid Inicia una Ambiciosa Renovación Urbana del Paseo Reina Victoria

Un plan integral de reurbanización para mejorar la experiencia peatonal y honrar al poeta Vicente Aleixandre.
La Ciudad de Madrid ha aprobado un importante proyecto de renovación urbana para la Avenida Reina Victoria, que se extiende entre los distritos de Chamberí y Moncloa-Aravaca.

Esta iniciativa tiene como objetivo transformar una de las arterias más transitadas del norte de Madrid en un espacio más amigable para los peatones, con mejoras estéticas, funcionales y culturales.

Se prevé que comience este verano y se extienda hasta el verano de 2026, el proyecto implica una inversión total de 947.000 € que cubre una superficie de 5.149 metros cuadrados.

El plan pretende renovar las aceras existentes mientras se conserva el carácter original del bulevar y se asegura la coexistencia del tráfico vehicular y los peatones.

La reurbanización incluirá la instalación de nuevas áreas de descanso, espacios de juego para niños y elementos biosostenibles.

El pavimento será mejorado con materiales seleccionados, incluyendo hormigón continuo, gravilla de granito y goma, adaptados al uso designado de cada sección.

En total, se plantarán más de 7.200 arbustos junto a seis nuevos árboles, mejorando la verdura del área, complementada con nuevo mobiliario urbano y trece farolas LED eficientes en energía.

Una característica clave del rediseño será mantener el trazado lineal histórico del bulevar, incorporando un sendero en zigzag y reinstalando los parterres laterales que separan las vías peatonales del tráfico.

Cabe destacar un homenaje al poeta Vicente Aleixandre, con seis versos de su obra "La Destrucción o el Amor" incrustados en los paseos transversales a lo largo del paseo.

El proyecto también introducirá un nuevo paso peatonal señalizado en la intersección con la Calle General Ibáñez de Ibero, una solicitud muy apoyada por los vecinos, tal como se destacó en los recientes Presupuestos Participativos.

Esta reforma se alinea con el compromiso del ayuntamiento de mejorar la habitabilidad de los espacios públicos, especialmente en áreas con alta densidad peatonal.

Funcionarios del Departamento de Obras de la ciudad enfatizan que estas iniciativas están destinadas a 'recuperar el valor de los paseos urbanos' y fortalecer la conexión entre los residentes y su entorno, sin comprometer la funcionalidad ni la identidad del barrio.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×