Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Jul 11, 2025

Ola de calor severa cobra 2,300 vidas en toda Europa

Recientes análisis científicos revelan una mortalidad significativa relacionada con condiciones de calor extremo, siendo el cambio climático implicado como un factor importante.
Un análisis científico reciente indica que aproximadamente 2,300 individuos murieron debido a una severa ola de calor que impactó a Europa Occidental, específicamente en 12 ciudades, alrededor del comienzo de julio.

El estudio, publicado por investigadores del Imperial College de Londres y de la London School of Hygiene and Tropical Medicine, abarcó un período de diez días que concluyó el 2 de julio, cuando las temperaturas superaron los 40 grados Celsius en varias regiones, notablemente en España, donde también estallaron incendios forestales masivos en el sur de Francia.

De las muertes reportadas en total, se estima que 1,500 fueron atribuidas directamente a influencias del cambio climático.

La investigación empleó modelos epidemiológicos establecidos junto con datos históricos de mortalidad para medir la verdadera magnitud de las muertes causadas directamente por la exposición al calor.

Los modelos consideraron si el calor extremo exacerbó condiciones de salud existentes.

El Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), que monitorea las variaciones climáticas a nivel mundial, señaló que junio de 2023 se registró como el tercer junio más caluroso en la Tierra y marcó el más caluroso en la historia documentada para Europa Occidental.

La mayoría de la región experimentó lo que se reconoce como 'estrés por calor extremo', que se refiere a condiciones sentidas como una temperatura de 38 grados Celsius o más.

Las olas de calor han llevado previamente a tasas de mortalidad significativas en Europa.

En 2022, los investigadores informaron que más de 61,000 personas murieron como resultado de olas de calor, subrayando deficiencias persistentes en la preparación y en los sistemas de salud en varios países.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×