Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, May 18, 2025

Reciente encuesta del CIS muestra un cambio en el panorama político español tras el descontento público.

Reciente encuesta del CIS muestra un cambio en el panorama político español tras el descontento público.

Una encuesta de mayo indica una disminución en el apoyo al PSOE y un aumento para el líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo, en medio de desafíos económicos y sociales en curso.
Un barómetro reciente realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela cambios significativos en el sentimiento de los votantes en España, reflejando la insatisfacción pública tras las crisis recientes.

Entre el 5 de mayo y el 8 de mayo, la encuesta indicó que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo aproximadamente el 32% de los votos, una ligera disminución del 32.6% en el mes anterior.

En contraste, el Partido Popular liderado por Alberto Núñez Feijóo vio un aumento en el apoyo del 26.1% al 29.3%.

Esta encuesta captura las repercusiones inmediatas del apagón eléctrico del 28 de abril y el caos causado por las interrupciones del servicio de trenes el 5 de mayo, que dejó a miles varados durante horas.

El CIS, tradicionalmente considerado favorable hacia la administración de Sánchez, ha reflejado un notable descenso en el apoyo al gobierno.

El aumento en la aprobación de Alberto Núñez Feijóo se produce mientras se prepara para un congreso nacional del partido destinado a revitalizar al Partido Popular en previsión de las elecciones generales anticipadas, que el gobierno actual ha pospuesto para 2027.

El partido de extrema derecha Vox sigue siendo un jugador significativo en las encuestas, con un estimado del 13.7% de apoyo entre los votantes, una disminución respecto al 15.2% en abril.

Mientras tanto, el partido de izquierda Sumar se mantiene estable con un 6.1%, ligeramente por debajo del 6.2%, y Podemos muestra un leve aumento al 4.3%, subiendo desde el 4%.

Notablemente, hay pequeñas fluctuaciones dentro del bloque de izquierda, con Podemos reduciendo la brecha con Sumar, lo que sugiere posibles cambios en la alineación de los votantes.

La encuesta también destaca las principales preocupaciones de la población española, siendo los problemas relacionados con la vivienda los más urgentes según el 25.5% de los encuestados.

Los temas políticos siguieron de cerca, citados por el 19.7%, y el desempleo ocupó el tercer lugar con un 19.2%.

Cuando se les preguntó sobre los desafíos personales, las crisis económicas fueron la prioridad para el 28.6% de los participantes, seguidas de las preocupaciones sobre la atención sanitaria con un 19%, y los problemas de vivienda con un 18.2%.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×