Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, May 19, 2025

Sumar acusa al PSOE de retrasar la legislación sobre la regulación de alquileres turísticos.

Sumar acusa al PSOE de retrasar la legislación sobre la regulación de alquileres turísticos.

Las acusaciones surgen a medida que el Congreso demora el avance de la ley destinada a combatir los contratos fraudulentos de alquiler a corto plazo.
Madrid - Sumar ha acusado públicamente al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de obstaculizar el proceso legislativo para una ley diseñada para regular los alquileres estacionales y combatir los contratos de alquiler fraudulentos.

El martes, la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Barbero, afirmó que creen que su socio de gobierno, el PSOE, está 'prolongando el plazo de presentación de enmiendas en colaboración con el Partido Popular (PP) en la Cámara Baja', obstaculizando una iniciativa legislativa que fue aceptada para su tramitación por la asamblea plena de la Cámara a finales de 2024.

Barbero expresó su decepción por la postura del PSOE, señalando: 'Entendemos que el PP se alinee con intereses de propiedad, pero es francamente desalentador que el PSOE no esté facilitando el paso de esta ley.' También criticó al Partido Socialista de Cataluña (PSC) por apoyar regulaciones de alquiler dentro de Cataluña que no están cubiertas bajo la ley de vivienda aprobada en 2023 mientras al mismo tiempo ralentiza un progreso similar a nivel nacional.

En línea con estos sentimientos, Aína Vidal, diputada del grupo Comuns dentro de Sumar, comentó que 'el derecho a la vivienda no puede permanecer estancado en el Congreso.' Enfatizó que su grupo ha sido el único que aboga por el fin de la extensión del plazo de enmiendas, afirmando: 'Basta de excusas y retrasos.

Continuaremos presionando a nuestro socio, el PSOE, para desbloquear esta iniciativa.'

La legislación propuesta, que tiene como objetivo abordar el uso fraudulento de contratos de alquiler temporales y alquileres de habitaciones, comenzó su recorrido legislativo el pasado diciembre, recibiendo inicialmente el apoyo del PSOE, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Junts, mientras que enfrentaba la oposición del PP y Vox.

Desde su introducción, el órgano rector del Congreso, controlado por una coalición del PSOE y el PP, ha extendido repetidamente el plazo para enmiendas, con la última extensión que lleva la fecha límite al 21 de mayo, estancando así el avance adicional del proceso parlamentario.

Entre otras estipulaciones, la ley propuesta establece que si un alquiler temporal dura más de nueve meses o si se firman más de dos contratos consecutivos, se clasificará como un alquiler de vivienda tradicional, sometiéndose así a las mismas regulaciones, términos y extensiones.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×