Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Sunday, Apr 06, 2025

Trump Amenaza con Aranceles al Petróleo Ruso en Medio de la Frustración por el Conflicto en Ucrania

Trump Amenaza con Aranceles al Petróleo Ruso en Medio de la Frustración por el Conflicto en Ucrania

En una reciente entrevista, el presidente Trump expresó su enojo hacia el presidente Putin y anunció la posibilidad de imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú obstaculiza los esfuerzos por una resolución en Ucrania.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró el domingo que está "enojado" con el presidente ruso, Vladimir Putin, y está considerando imponer aranceles secundarios que oscilen entre el 25% y el 50% a los compradores de petróleo ruso si cree que Rusia está obstaculizando los esfuerzos para poner fin a la guerra en curso en Ucrania.

Este comentario se produjo durante una entrevista telefónica con NBC News, donde Trump expresó su creciente frustración por la falta de progreso hacia un alto el fuego.

Los comentarios de Trump siguen a una reciente instancia en la que Putin desafió la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

El presidente de EE. UU. ha cambiado predominantemente hacia un enfoque más conciliador respecto a Rusia desde que asumió el cargo en enero, a pesar de las preocupaciones de los aliados occidentales sobre su postura, mientras busca mediar en el conflicto de tres años tras la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022.

En la entrevista de NBC News, Trump enfatizó la posible implementación de aranceles, afirmando: "Si Rusia y yo no podemos llegar a un acuerdo sobre detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia...

Voy a poner aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia." Elaboró que cualquier entidad que compre petróleo ruso sería prohibida de realizar negocios en los Estados Unidos bajo estos aranceles propuestos.

Trump indicó que estas medidas podrían implementarse en un mes.

No ha habido respuesta inmediata de Moscú respecto a las declaraciones de Trump.

Los funcionarios rusos han considerado anteriormente las sanciones occidentales como ilegales, acusándolas de servir para beneficiar a las economías occidentales a expensas de Rusia.

Mientras se encontraba en su finca en Palm Beach, Florida, Trump anunció planes de hablar con Putin en la próxima semana.

El gobierno ruso ha confirmado que los dos líderes han tenido varias discusiones, con dos llamadas telefónicas oficialmente reconocidas en los últimos meses.

La Casa Blanca aún no ha comentado sobre el momento de la comunicación planificada de Trump con Putin o si también conversará con Zelenskyy.

Las declaraciones de Trump destacan su continuo compromiso por resolver lo que él calificó de "guerra ridícula" pero reconocen las dificultades que enfrenta para iniciar un diálogo productivo.

En medio de este contexto, han surgido preocupaciones en Kyiv sobre el compromiso de Trump con Ucrania, particularmente dadas sus declaraciones previas cuestionando el liderazgo de Zelenskyy.

El viernes, durante una rueda de prensa, Putin sugirió la posibilidad de establecer una administración temporal en Ucrania para facilitar nuevas elecciones, lo que podría desviar el poder de Zelenskyy.

Las declaraciones de Trump y los aranceles propuestos llegan en un momento en que la atención global sigue centrada en las implicaciones del conflicto en Ucrania y las amplias ramificaciones geopolíticas de la guerra en curso.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×