Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Saturday, Mar 29, 2025

Advertencia: Participar con frecuencia en actividades sexuales puede resultar en alteraciones en el cerebro y aumentar el riesgo de demencia.

Advertencia: Participar con frecuencia en actividades sexuales puede resultar en alteraciones en el cerebro y aumentar el riesgo de demencia.

Un estudio reciente está resaltando preocupaciones sobre un riesgo raro pero significativo asociado con un comportamiento sexual prevalente: la posibilidad de lesiones cerebrales y demencia causadas por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1).
HSV-1, el virus responsable del herpes oral, es portado por casi cuatro mil millones de individuos en todo el mundo. Aunque generalmente resulta en herpes labial, los investigadores han descubierto ahora una vía peligrosa a través de la cual el virus puede acceder al cerebro — a través del conducto nasal durante la actividad sexual oral.

El profesor Deepak Shukla de la Universidad de Illinois en Chicago, quien lideró la investigación, explicó que las partículas de HSV-1 pueden ingresar a la nariz si esta entra en contacto con la saliva o la piel de una pareja infectada durante el sexo oral. Una vez dentro de la cavidad nasal, el virus podría moverse directamente al cerebro, lo que conlleva riesgos de encefalitis, lesiones cerebrales y potencialmente demencia.

El estudio, publicado en la revista *mBio*, también resaltó un enzima humana crucial, **heparanasa (HPSE)**, que puede hacer que las infecciones nasales de HSV-1 sean particularmente dañinas. Mientras que la heparanasa generalmente ayuda a eliminar células dañadas, el HSV-1 parece explotar esta enzima para aumentar la inflamación en el cerebro.

“Para la mayoría de las personas, el HSV-1 resulta en herpes labial ocasional y no es peligroso,” declaró el profesor Shukla. “Sin embargo, si la infección viaja a través de la ruta nasal al cerebro, puede volverse significativamente más grave.”

Para examinar esta teoría, el equipo de Shukla realizó experimentos en ratones introduciendo HSV-1 en sus cavidades nasales. Los ratones con niveles típicos de heparanasa experimentaron síntomas severos, incluyendo inflamación nasal, problemas respiratorios y, en última instancia, muerte. Los análisis del cerebro mostraron daño nervioso, inflamación elevada y actividad anormal en regiones asociadas con el olfato y la entrada del virus.

También se observaron cambios de comportamiento, incluyendo declive de memoria, síntomas similares a la ansiedad y dificultades con el equilibrio — todo ocurriendo dentro de los seis meses posteriores a la infección.

Aunque la encefalitis herpética simple (EHS) es poco común — afectando aproximadamente a dos a cuatro individuos por millón — los investigadores sospechan que los casos de HSV-1 nasal probablemente están subreportados. El virus puede permanecer latente en el cerebro y contribuir a condiciones como la enfermedad de Alzheimer en la vida posterior.

Shukla enfatizó que los efectos pueden variar considerablemente dependiendo de la respuesta inmunitaria de un individuo y la frecuencia de los brotes.

“Nuestros hallazgos actúan como una advertencia,” comentó. “El herpes no controlado puede resultar en problemas de comportamiento a largo plazo, disfunción motora y problemas de coordinación. Es crucial comprender cómo opera el virus y la seriedad que puede alcanzar en ciertas circunstancias.”
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×