Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, Mar 31, 2025

Fuga de Jesús Heredia, Líder del Clan de Drogas Los Pantoja, Tras Permiso de Salida de Prisión

Fuga de Jesús Heredia, Líder del Clan de Drogas Los Pantoja, Tras Permiso de Salida de Prisión

Jesús Heredia, una figura clave en el narcotráfico en Algeciras, desaparece tras serle concedida la libertad temporal de la prisión.
La séptima sección de la Audiencia Provincial de Cádiz en Algeciras emitió una orden de búsqueda y captura para Jesús Heredia, identificado como el líder del clan de narcotráfico Los Pantoja, después de que supuestamente escapara mientras estaba en un permiso de prisión.

Fuentes dentro del sistema penitenciario confirmaron que el incidente ocurrió a principios de esta semana.

Heredia estaba cumpliendo su condena en la prisión de El Dueso en Cantabria, pero había sido aprobado recientemente para progresar a un régimen de semilibertad, lo que indicaba que estaba previsto que completara su condena en condiciones menos restrictivas.

Cuando los internos pasan a este estatus de tercer grado, es típico que sean liberados un viernes y que regresen a su institución correccional designada el siguiente lunes para cumplir el resto de su condena bajo el régimen más laxo.

En este caso, Jesús Heredia había elegido el Centro de Inserción Social (CIS) de Algeciras, la ubicación más conveniente cerca de su residencia.

Se le concedieron varios días de permiso—efectivamente un permiso temporal—que le permitieron gestionar su transporte de regreso a la instalación.

Sin embargo, Heredia no se presentó en el CIS de Algeciras esta semana como era requerido, lo que llevó a las autoridades a emitir una orden de captura en su contra.

Heredia había sido teniente de Abdellah El Haj Sadek El Menbri, también conocido como 'El Messi' del hachís, y asumió el liderazgo de la operación de narcóticos en la región tras la fuga de El Menbri a Marruecos.

Actualmente está involucrado en un procedimiento legal relacionado con el buque Rúa Mar, que se hundió en 2020 con seis tripulantes a bordo, y tiene una fecha de juicio programada para el 5 de mayo en el juzgado de Algeciras.

Nacido en el barrio de El Saladillo en Algeciras, Heredia creció en una zona conocida por sus desafíos, siendo testigo del ascenso de figuras como El Menbri.

Inicialmente, trabajó como organizador logístico conocido como 'collas,' facilitando el transporte de envíos de drogas a lo largo de la costa.

Con el tiempo, ascendió en las filas dentro del comercio de narcóticos, convirtiéndose en un asociado clave de uno de los narcotraficantes más influyentes de España.

Funcionarios institucionales de los servicios penitenciarios reconocen un desafío notable respecto a los individuos que no regresan a prisión después de recibir permisos temporales.

Según datos recientes, un total de 454 internos no regresaron a sus instalaciones en 2024 respecto a su liberación temporal, una ligera disminución de 456 en 2023, que marcó el número más alto en los últimos cuatro años.

Más estadísticas indican que solo la pandemia contuvo efectivamente una tendencia en aumento; en 2019, 368 individuos no regresaron después de un permiso, seguidos por 269 en 2020, una reducción del 27%.

Sin embargo, los números volvieron a aumentar, con 376 fugas en 2021, un incremento del 29%, y 435 en 2022, marcando un aumento del 24% respecto al año anterior.

El sindicato de trabajadores penitenciarios, TU ABANDONO ME PUEDE MATAR (TAMPM), afirma que la política actual sobre permisos temporales de prisión está generando situaciones controvertidas dentro de las instalaciones correccionales.

Alegan que la administración está incentivando la liberación de internos para mostrar la efectividad de sus políticas, a pesar de las preocupaciones sobre la preparación de los individuos para tales privilegios.

En un cambio significativo de política realizado hace tres años, los servicios penitenciarios alteraron las instrucciones internas para facilitar la concesión de permisos incluso a aquellos internos que habían enfrentado sanciones disciplinarias previamente por delitos graves.

Esta enmienda a la Instrucción Directiva 1/2012 eliminó efectivamente las infracciones históricas de la consideración al evaluar la conducta de un interno para la elegibilidad de permisos.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×