Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, May 09, 2025

Aumentos de alquiler en español limitados al 2.08% tras la actualización del índice INE.

Los ajustes de alquiler en España están limitados al 2.08% para los contratos que se revisen en abril de 2025, reflejando las estrategias continuas de gestión de la inflación.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los aumentos de renta se limitarán al 2,08% para los arrendamientos que se revisen en abril de 2025. Esta cifra se alinea con el índice de referencia establecido en la Ley de Vivienda de España, que entró en vigor el 25 de mayo de 2023. Esta nueva tasa, basada en datos de febrero de 2025, muestra una ligera disminución con respecto a la tasa del mes anterior del 2,19%, marcando una fluctuación gradual en torno al umbral del 2% desde el inicio del índice a principios de este año.

El índice del INE está diseñado para reflejar los movimientos de la inflación general, excluyendo los precios de alimentos frescos y de energía, proporcionando así un referente más estable para los contratos de arrendamiento.

Con cuatro actualizaciones anteriores publicadas, el índice ha estado consistentemente justo por encima de la marca del 2%.

Los propietarios que opten por implementar este aumento deben notificar formalmente a los inquilinos por escrito, cumpliendo con los términos especificados en sus contratos de alquiler.

Los ajustes de renta se realizan anualmente, permitiendo a los propietarios que revisan los contratos de arrendamiento en este momento aplicar el aumento máximo permitido vinculado al índice.

Tradicionalmente, muchos contratos de alquiler en España ajustaban los precios de alquiler en función del Índice de Precios de Consumo (IPC).

Sin embargo, la Ley de Vivienda ha instituido diversas medidas para contener los aumentos de precios en el mercado de alquiler, designando al INE como la autoridad para determinar este índice de referencia y evitar incrementos desmesurados impulsados por la inflación.

Para los contratos firmados antes de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, específicamente antes de mayo de 2023, los ajustes de renta continuarán siguiendo los términos establecidos en los acuerdos originales, ya sea haciendo referencia al IPC o al Índice General de Coste (IGC), según se estipule.

El Ministerio de Vivienda ha desarrollado una herramienta para ayudar a los propietarios a calcular el ajuste de renta adecuado en función de sus contratos específicos y los precios de alquiler actuales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×