Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, May 09, 2025

Barcelona Desarrolla Mapa Interactivo de Vulnerabilidad Climática Ante el Aumento de Temperaturas

La iniciativa innovadora tiene como objetivo identificar los riesgos de pobreza energética y mejorar la resiliencia climática en los edificios residenciales.
Barcelona está experimentando una transformación significativa a medida que enfrenta el aumento de las temperaturas y un incremento en los eventos climáticos extremos.

El Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE), en colaboración con el Gobierno de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), junto con el Ayuntamiento de Barcelona y diversas organizaciones del tercer sector, ha lanzado la iniciativa Barcelona Listo para el Clima.

Este proyecto, que hará su debut en junio, contará con un mapa interactivo diseñado para identificar el riesgo de pobreza energética en toda la ciudad.

Durante la presentación de la iniciativa en el Campus Nord de la UPC, Jordi Cipriano, director de la Unidad de Innovación en Edificación, Energía y Medio Ambiente en CIMNE, enfatizó la importancia del mapa para ayudar a las autoridades locales.

A partir de junio, la herramienta estará accesible para todos los ciudadanos, con el objetivo de proteger a las poblaciones vulnerables de las olas de calor y otros eventos climáticos extremos.

El mapa de vulnerabilidad climática evalúa más de 61,000 edificios residenciales en Barcelona utilizando un modelo que integra inteligencia artificial y simulaciones energéticas.

Este proyecto permite evaluar la vulnerabilidad de cada edificio en función de factores como el consumo energético y el estado socioeconómico de los residentes.

Los resultados de esta investigación respaldarán al Ayuntamiento y a otros organismos relevantes en la toma de decisiones informadas orientadas a adaptar la ciudad al cambio climático.

Acciones estratégicas como la renovación de edificios, el establecimiento de refugios climáticos adicionales y la identificación de barrios en riesgo de pobreza energética pueden ser mejoradas a través de los hallazgos de este mapa.

Antes, solo se habían hecho predicciones relacionadas con la calidad del aire y la humedad, pero se espera que estudios futuros amplíen los indicadores considerados.

Otro elemento crucial de la iniciativa es La Meva Energia, una aplicación móvil y de escritorio diseñada para proporcionar a los ciudadanos acceso a los Puntos de Asesoría Energética (PAEs) gestionados por el Ayuntamiento de Barcelona.

Esta aplicación permitirá a los usuarios obtener información personalizada sobre el uso de energía en sus edificios.

Se anticipa que la iniciativa sirva como modelo para otras ciudades.

Su continuación ya ha sido puesta en marcha con el programa CLIMRES, un proyecto europeo que desarrollará estrategias urbanas para abordar las olas de calor hasta 2027. A través de estos esfuerzos, los promotores de esta herramienta afirman que Barcelona se está posicionando como líder en el aprovechamiento de la tecnología para combatir los impactos del cambio climático y para garantizar un futuro más sostenible y habitable.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×