Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Oct 16, 2025

Björn Borg rompe el silencio: las memorias revelan adicción, vergüenza y lucha contra el cáncer.

La leyenda del tenis habla sobre la vida después de su salida, el abuso de sustancias, ataques de pánico y cáncer de próstata en *Heartbeats*.
A los sesenta y nueve años, Björn Borg ha emitido uno de los capítulos más conmovedores de su vida en la próxima memoria _Heartbeats_, contando años de lucha contra la depresión, el abuso de sustancias y más recientemente, un diagnóstico de cáncer de próstata. Sus revelaciones ofrecen un retrato crudo de lo que había detrás del exterior compuesto de uno de los más grandes campeones del tenis.

Borg relata que después de su inesperada retirada a los veinticinco años (algunas fuentes dicen veintiséis), tras las derrotas en las finales de 1981 en Wimbledon y el Abierto de EE. UU. ante su rival John McEnroe, se hundió en una tormenta emocional. Escribe sobre los intentos de "escapar" utilizando alcohol, drogas y pastillas, y revela dos hospitalizaciones por sobredosis, incluyendo un episodio casi fatal en los Países Bajos en la década de 1990, donde despertó en el hospital y vio a su padre a su lado, abrumado por la vergüenza. Crisis de pánico también surgieron durante estos años, ligadas a la pérdida de identidad que vino después de dejar el deporte.

La memoria también arroja luz sobre la batalla de salud de Borg: diagnosticado en 2023 con lo que describe como una forma "extremadamente agresiva" de cáncer de próstata, se sometió a una cirugía en 2024 y ahora está en remisión. Está bajo chequeos regulares cada seis meses y dice que debe vivir "día a día", habiendo estado acostumbrado durante mucho tiempo a luchar en silencio.

Conocido por pocos como algo más que "Ice-Borg" por su compostura en la cancha, Borg dice que esa calma nunca fue fácil, sino que surgió de una infancia marcada por intensas expectativas. Admite que la fama temprana lo aisló, que no tenía una red de apoyo una vez alejado del tenis, y que sus años de victoria y rivalidad no pudieron compensar una pérdida de propósito.

_Heartbeats_ está coescrito con su esposa Patricia Östfeld e incluye las reflexiones de Borg sobre el amor, la amistad, la fama, los arrepentimientos y la presión única de la estrellato precoz. También revisita un breve intento de regreso a principios de la década de 1990, jugado con equipo anticuado y sin éxito, no por el triunfo sino por la supervivencia. La memoria será publicada en EE. UU. el veintitrés de septiembre y ya tiene a los lectores preparados para su poder emocional.

Borg concluye con un mensaje de esperanza cautelosa: que la transparencia puede sanar, que la vida después de la catástrofe es posible y que la fuerza interna, una vez forjada, puede resistir incluso batallas desconocidas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×