Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, May 23, 2025

EE. UU. y China reanudan conversaciones comerciales en medio de crecientes tensiones arancelarias.

EE. UU. y China reanudan conversaciones comerciales en medio de crecientes tensiones arancelarias.

Las negociaciones tienen lugar en Ginebra mientras ambas naciones buscan desescalar las hostilidades comerciales.
Los representantes de Estados Unidos y China se reunieron en Ginebra el pasado sábado para una nueva ronda de conversaciones destinadas a aliviar las crecientes tensiones comerciales que han afectado significativamente a los mercados globales en los últimos meses.

Este compromiso se produce a raíz de una renovada hostilidad comercial tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, que ha visto cómo ambos países imponen una serie de aranceles de represalia, paralizando las relaciones comerciales bilaterales.

El economista Gonzalo Bernardos, profesor en la Universidad de Barcelona, comentó en un programa reciente que el ciclo de aranceles en aumento ha alcanzado probablemente su punto máximo.

Él enfatizó que nuevos aumentos podrían efectivamente paralizar el comercio entre las dos naciones.

A pesar de la retórica confrontacional de la administración Trump, Bernardos destacó límites prácticos a este conflicto comercial, señalando que Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de China en sectores críticos, particularmente en tecnología.

Esta dependencia ha llevado a excepciones en la implementación de aranceles en medio de estrategias de presión en curso por parte del gobierno de EE. UU.

Bernardos también comentó sobre las prácticas comerciales de China, describiéndolas como oportunistas.

Señaló que mientras Estados Unidos y la Unión Europea mantienen mercados abiertos, las restricciones de entrada de China a los productos occidentales son significativas, socavando la competencia justa.

Afirmó que hay una demanda creciente de reglas comerciales equitativas a nivel global.

La última reunión en Ginebra tiene como objetivo prevenir una mayor escalada en lo que se ha convertido en una relación comercial complicada y adversarial, con el temor de que continuos aumentos de aranceles puedan tener profundas repercusiones globales.

A medida que ambas naciones participan en un diálogo cara a cara, el telón de fondo de la interdependencia económica mutua complica los asuntos, elevando particularmente las apuestas para ambas partes.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×