Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

Ejecutivo de Bayer insta a la UE a prevenir una guerra comercial en medio del anuncio de tarifas de EE. UU.

Ejecutivo de Bayer insta a la UE a prevenir una guerra comercial en medio del anuncio de tarifas de EE. UU.

Los productos farmacéuticos escapan de los aranceles iniciales mientras Stefan Oelrich de Bayer aborda las posibles repercusiones para el sector.
El reciente anuncio de un arancel del 20% por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre bienes importados de la Unión Europea ha generado preocupaciones dentro de la industria farmacéutica, en particular de Bayer AG. El responsable de Farmacéuticos de Bayer, Stefan Oelrich, enfatizó las posibles consecuencias negativas de iniciar una guerra comercial sobre los medicamentos a la luz de este desarrollo.

Aunque los medicamentos estadounidenses estaban exentos de los aranceles, Oelrich advirtió sobre medidas de represalia, afirmando: "Si iniciamos una guerra comercial sobre los medicamentos, si recíprocamamos, creo que es el camino equivocado". Oelrich expresó que los aranceles y las intervenciones comerciales están históricamente excluidos de la discusión farmacéutica, sugiriendo que apuntar a este sector podría ser contraproducente.

Durante un evento en las oficinas de Bayer en Berlín, Oelrich expresó preocupaciones sobre la propuesta de la Comisión Europea del Acta de Medicamentos Críticos, afirmando que podría obstaculizar la competitividad de la industria.

Argumentó que aumentar los mandatos gubernamentales sin reconocer las verdaderas limitaciones financieras de las compañías farmacéuticas podría llevar a mayores costos de los medicamentos y a un acceso reducido.

Al discutir enfoques de adquisición conjunta para emergencias de salud, Oelrich articuló un apoyo condicional, sugiriendo que tales estrategias no deberían adoptarse únicamente para recortar costos, ya que podrían ralentizar el acceso de los pacientes a los medicamentos.

Sobre el tema de precios y reembolsos farmacéuticos, Oelrich propuso el establecimiento de un precio europeo estandarizado para nuevos medicamentos, permitiendo a los países negociar sus propios descuentos, con el fin de asegurar un acceso inmediato en todos los estados miembros tras la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos.

Con las negociaciones en curso en torno al paquete farmacéutico bajo la presidencia polaca del Consejo de la UE, Oelrich notó una recepción mixta hacia las regulaciones de protección de datos regulatorios, enfatizando que el cambiante panorama geopolítico requiere un sector farmacéutico de la UE más competitivo.

Reflexionando sobre las inversiones de Bayer en los últimos seis años, Oelrich indicó un notable enfoque en EE. UU., afirmando que la mayoría de las adquisiciones significativas de la compañía fueron estadounidenses, destacando una falta de un entorno propicio para el crecimiento de biotecnología dentro de Europa.

A la luz de las nuevas medidas arancelarias, el sector agrícola en la UE expresó alarma, particularmente entre los agricultores y productores de vino en España, ya que estos aranceles podrían reducir drásticamente las exportaciones a EE. UU. La Comisión Europea ha advertido que los aranceles de Trump podrían llevar a una importante disminución de las exportaciones de la UE, afectando a numerosos sectores en medio de crecientes tensiones económicas.

Esto culminó en llamados de varias organizaciones de la industria para una respuesta coordinada para mitigar el impacto económico y buscar resoluciones a las disputas comerciales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×