Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

España moviliza 14.100 millones de euros para contrarrestar los aranceles de EE. UU. y proteger la economía.

España moviliza 14.100 millones de euros para contrarrestar los aranceles de EE. UU. y proteger la economía.

El gobierno español anuncia un paquete financiero integral para proteger a las empresas y a los trabajadores del impacto de los aranceles comerciales impuestos por EE. UU.
El gobierno español ha desvelado un plan de 14.1 mil millones de euros destinado a mitigar las repercusiones económicas de los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos bajo la administración del ex presidente Donald Trump.

El primer ministro Pedro Sánchez describió la estrategia como una medida necesaria para 'proteger nuestra economía, nuestras empresas y nuestros trabajadores', enfatizando un sistema de apoyo dual que involucra tanto al gobierno español como a la Unión Europea.

Sánchez indicó que el paquete financiero está diseñado para modernizar la economía española, mantener el empleo, apoyar a las empresas locales y explorar nuevos mercados y asociaciones comerciales.

Sin embargo, una parte significativa de la asistencia—que asciende a 7.4 mil millones de euros—se clasificarán como préstamos que las empresas deberán reembolsar.

El gobierno planea introducir dos líneas de garantías y financiamiento intermedio a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que ascienden a 6 mil millones de euros, destinadas a facilitar el acceso a liquidez para las empresas.

Además, se establecerá un fondo de apoyo a la inversión industrial de 200 millones de euros para proporcionar préstamos y participación en el capital para actualizar o establecer nuevas instalaciones de producción.

De la financiación total, se destinarán 6.7 mil millones de euros a instrumentos de apoyo destinados a proteger tanto a las empresas como a los trabajadores, así como a reorientar la capacidad productiva de España hacia nuevos mercados, enfocándose en la autonomía estratégica.

Sin embargo, los detalles específicos sobre estas medidas de apoyo permanecen no divulgados.

Sánchez reveló además planes para reubicar otros 5 mil millones de euros del Plan de Recuperación para transformar y realinear las capacidades de producción hacia sectores con alta demanda que puedan verse negativamente afectados por los choques arancelarios.

Esto incluirá 2 mil millones de euros para seguros de crédito y cobertura de riesgo de exportación, 500 millones de euros para la internacionalización de pequeñas y medianas empresas, y un plan específico del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) para asistir a sectores que enfrentan desafíos en el mercado estadounidense.

Además de estas medidas financieras, Sánchez anunció el lanzamiento del Plan Moves II, al que se han asignado 400 millones de euros.

Esta iniciativa tiene como objetivo estimular el sector automotriz y se implementará este año, independientemente de la situación arancelaria.

El gobierno también activará el mecanismo RED, también conocido como ERTE, para apoyar a los sectores en dificultades preservando el empleo durante la recesión económica.

Sánchez está preparado para solicitar medidas urgentes a la Comisión Europea, incluidas la activación de un marco de ayuda estatal especial para proporcionar mayor flexibilidad a las medidas de apoyo nacionales y establecer un fondo para asistir a los sectores afectados negativamente por los aranceles estadounidenses.

La propuesta incluirá sugerencias para revisar regulaciones comunitarias específicas para apoyar a los sectores vulnerables y respaldar el acuerdo de Mercosur.

Para supervisar la implementación de este plan, se establecerá una comisión ministerial, encabezada por el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Este organismo gestionará la logística del paquete financiero y informará sobre sus hallazgos a la Mesa de Diálogo Social, que incluye representantes empresariales y sindicales.

Cuerpo liderará una convocatoria inmediata para una Conferencia de Comercio Sectorial con sus homólogos del gobierno regional y llevará a cabo consultas con grupos parlamentarios para comunicar los desarrollos en curso y las medidas adoptadas.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×