Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

España anuncia un paquete de ayuda de 14.100 millones de euros en medio de tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE.

España anuncia un paquete de ayuda de 14.100 millones de euros en medio de tensiones comerciales entre EE. UU. y la UE.

El gobierno español asigna fondos para apoyar a las industrias afectadas por los aranceles de EE. UU., mientras el presidente Pedro Sánchez pide solidaridad europea.
El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha desvelado un paquete de ayudas de 14.1 mil millones de euros destinado a mitigar los impactos de los aranceles impuestos por la administración Trump en varios sectores españoles.

Esta iniciativa financiera comprende 7.4 mil millones de euros en nueva financiación, mientras que otros 6.7 mil millones se obtendrán de las asignaciones presupuestarias existentes.

Sánchez hizo el anuncio en el Palacio de la Moncloa tras una reunión con representantes de las industrias agroalimentaria, automotriz y del acero, algunas de las más susceptibles a las repercusiones de los aranceles estadounidenses.

Enfatizó que el gobierno español está tomando medidas proactivas, afirmando: "El Gobierno de España no esperará a ver qué pasa; actuaremos por adelantado", refiriéndose a lo que calificó como una "guerra comercial que nadie, excepto una persona, quiere", en referencia al expresidente estadounidense Donald Trump.

Además, Sánchez pidió a la Comisión Europea que continúe las negociaciones con Trump, mientras instaba a establecer aranceles recíprocos si los esfuerzos diplomáticos fracasan.

Solicitó que la UE distribuya asistencia a los sectores afectados y financie medidas sociales que los gobiernos nacionales implementarán.

El presidente solicitó específicamente un "fondo de ayudas para sectores afectados" y una "revisión de las normativas comunitarias" destinadas a los profesionales de estas industrias tras las conversaciones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Se lanzarán dos programas que implican 6 mil millones de euros en garantías del Instituto de Crédito Oficial (ICO), diseñados para ayudar a las empresas más impactadas por los aranceles estadounidenses a asegurar financiación.

El plan también incluye la reactivación de la iniciativa Moves III, que apoya la compra de vehículos eléctricos, beneficiando al sector automotriz, junto a un fondo de 200 millones de euros para que las empresas modernicen sus instalaciones o ajusten sus actividades productivas.

También se incluyen medidas de protección del empleo similares a las activadas durante la pandemia.

Durante su discurso, Sánchez comparó la situación actual con la respuesta a una pandemia, afirmando la resiliencia de su administración ante múltiples desafíos, incluyendo amenazas de Rusia, la pandemia de COVID-19 y ahora una crisis comercial.

Describió la "amenaza comercial del oeste", imprevista, como un asunto que requiere una respuesta nacional unificada.

Sánchez afirmó que "el proteccionismo del siglo XIX no es una respuesta inteligente a los desafíos del siglo XXI", criticando los aranceles como un pretexto para abordar lo que calificó como "políticas fiscales cuestionables", y enfatizó la naturaleza injusta de la crisis creada por las dinámicas comerciales actuales.

Las exportaciones españolas a EE. UU. representan aproximadamente el 4.7% de las ventas externas totales, y aunque ciertos sectores enfrentan una exposición significativa, se proyecta que el impacto general de las políticas proteccionistas estadounidenses sea relativamente contenido en comparación con otras naciones europeas.

Las evaluaciones iniciales del Banco de España sugieren que la reducción general del PIB podría ser limitada al 0.11%.

España ha implementado este paquete de ayudas rápidamente, por delante de otros estados miembros de la UE, muchos de los cuales aún no han promulgado medidas internas en respuesta a estas tensiones comerciales.

Para coordinar la respuesta gubernamental, Sánchez ha anunciado la formación de una comisión interministerial presidida por el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Esta comisión supervisará las discusiones sobre la respuesta a las políticas arancelarias estadounidenses.

Cuerpo también convocará una conferencia sectorial sobre comercio para involucrar a los presidentes regionales, además de iniciar conversaciones con otros partidos políticos.

Sánchez ha llamado a la solidaridad, instando a todas las partes a unirse contra lo que describió como un ataque que no diferencia entre aliados y adversarios.

Comentó que deben evitarse las divisiones, enfatizando que el gobierno asignará diferentes presupuestos para ayudar a las empresas a adaptarse ante el nuevo entorno de comercio internacional.

En sus declaraciones, Sánchez destacó la resiliencia de la economía española en comparación con décadas anteriores como un escudo contra los nuevos desafíos financieros.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×