Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

La UE se prepara para responder a los nuevos aranceles de EE. UU. en medio de llamados al diálogo.

La UE se prepara para responder a los nuevos aranceles de EE. UU. en medio de llamados al diálogo.

Ursula von der Leyen expresa su pesar por los aranceles de EE. UU. y enfatiza la necesidad de negociación.
Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, ha anunciado que la Unión Europea se está preparando para responder a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, descritos como amplios y particularmente dañinos.

En un discurso en video, von der Leyen instó al presidente estadounidense Donald Trump a entablar un diálogo en lugar de escalar el conflicto comercial.

"Lamento profundamente esta elección", declaró von der Leyen, señalando el caos que los aranceles están causando entre los socios comerciales de Estados Unidos.

Resaltó que los nuevos aranceles, que imponen un gravamen del 20 por ciento sobre la UE, tendrían efectos inmediatos en los consumidores a nivel mundial, llevando al aumento de costos para alimentos, medicamentos y transporte, lo que podría contribuir al aumento de la inflación.

Von der Leyen indicó que la UE está preparada para tomar contramedidas para proteger a sus empresas si las negociaciones no avanzan con éxito.

La situación se ve agravada por la preocupación de que los mayores aranceles aduaneros de EE. UU. podrían resultar en una afluencia de bienes baratos de países como China, que la UE está monitoreando de cerca.

Enfatizando el compromiso de Europa con sus industrias, von der Leyen se comprometió a apoyar a las empresas que se ven directamente impactadas por estos aranceles.

El comisionado de comercio, Bernd Lange, criticó los aranceles de EE. UU. como "injustificados, ilegales y desproporcionados", expresando escepticismo sobre la disposición de la actual administración estadounidense para entablar un diálogo constructivo con la UE.

En un desarrollo relacionado, Maroš Šefčovič, el comisionado europeo de comercio y seguridad económica, ha visitado recientemente China, señalando un cambio hacia una estrategia más matizada en el enfoque de la UE hacia las relaciones comerciales sino-europeas.

Durante su viaje, se reunió con altos funcionarios chinos para discutir formas de reequilibrar el comercio y mejorar el acceso al mercado para ambas partes.

Esta visita sigue a un viaje a Washington, lo que refleja las prioridades de la UE al navegar sus relaciones con ambas potencias.

La UE y China están trabajando para abordar los desafíos en sus relaciones comerciales, marcadas por un déficit comercial significativo para la UE y disputas en curso sobre subsidios y acceso al mercado.

En 2024, el déficit comercial de la UE con China se registró en 304.5 mil millones de euros, mientras que la inversión extranjera directa china en la UE alcanzó los 185 mil millones de euros.

Por separado, el presidente francés Emmanuel Macron ha pedido a las empresas europeas que consideren congelar inversiones en Estados Unidos en respuesta a los aranceles.

Esto refleja un creciente descontento entre los líderes de la UE respecto a las políticas comerciales de EE. UU. y sus posibles repercusiones para las empresas europeas.

Además, eventos recientes han demostrado las tensiones geopolíticas que rodean el comercio internacional, exacerbadas por los enfoques unilaterales de la administración del presidente Trump.

Los funcionarios europeos están respondiendo al enfatizar la necesidad de unidad y una postura principista contra la coerción económica, mientras navegan por las complejidades de las dinámicas comerciales globales y sus relaciones tanto con EE. UU. como con China.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×