Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Friday, Apr 04, 2025

El paquete de ayuda económica de 14.100 millones de euros de España en respuesta a los aranceles de EE. UU.

El paquete de ayuda económica de 14.100 millones de euros de España en respuesta a los aranceles de EE. UU.

El gobierno español presenta un plan de apoyo financiero dirigido a la estabilidad económica en medio del aumento de las tensiones comerciales.
El gobierno español, liderado por el presidente Pedro Sánchez, ha anunciado un paquete de ayudas económicas sustancial valorado en 14.1 mil millones de euros, destinado a mitigar los efectos de los aranceles impuestos recientemente por los Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump.

Esta iniciativa, descrita como un "Plan de Respuesta y Relanzamiento", está diseñada para apoyar tanto a empresas como a trabajadores, con el objetivo de prevenir la pérdida de empleos y fomentar la expansión a nuevos sectores y mercados en medio de un creciente conflicto comercial entre EE. UU. y otros países.

Sánchez divulgó los detalles de este plan durante un discurso en Moncloa, donde reunió a representantes de diversos sectores productivos y organizaciones laborales.

Enfatizó la postura proactiva del gobierno, afirmando: "El gobierno español no esperará; responderemos anticipadamente para estar preparados."

El paquete de ayudas integral comprende 14.4 mil millones de euros, que incluyen 7.4 mil millones de euros en nuevos fondos, que consisten principalmente en préstamos y garantías de la entidad pública de crédito (ICO), así como una asignación presupuestaria existente de 6.7 mil millones de euros que se redirigirá de otros conceptos presupuestarios, en gran parte provenientes de fondos europeos.

Un componente clave de la iniciativa es la activación del mecanismo RED, un sistema desarrollado tras la pandemia que permite a las empresas afectadas aliviar sus costes salariales, con el estado cubriendo la mayoría de estos gastos.

Sánchez articuló que el plan está estructurado para amortiguar los impactos negativos de la guerra comercial inducida por aranceles y crear un escudo protector para la economía.

La implementación del plan será supervisada por una comisión interministerial liderada por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Se espera que la financiación inicial, dirigida a través del ICO para fines de financiación, esté disponible inminentemente, según indican fuentes gubernamentales.

El presidente también criticó el enfoque comercial de Trump, calificándolo de mentalidad de suma cero, que, según él, prioriza las ganancias de EE. UU. a expensas de otras naciones.

Sánchez abogó por un comercio abierto, afirmando que es un motor de crecimiento económico, sosteniendo: "La ciencia y la historia nos han mostrado que la idea de suma cero es, en su mayor parte, falsa y dañina. La abundancia proviene más de la cooperación que de la confrontación."

La mayor parte del paquete de 14.1 mil millones de euros consta de préstamos del ICO o fondos europeos redistribuidos.

Una parte significativa, que asciende a 6 mil millones de euros, se destinará a préstamos y garantías específicamente para ayudar a empresas que necesitan financiación para su transformación productiva o costes operativos.

Además, el gobierno tiene como objetivo apoyar directamente a las empresas que atraviesan transformaciones productivas estableciendo el Fondo de Apoyo a la Inversión Productiva Industrial, dotado con 200 millones de euros.

Este fondo tiene la intención de proporcionar préstamos pero también de invertir en empresas que establezcan nuevas instalaciones de fabricación.

En el contexto de esta respuesta a los aranceles de EE. UU., Sánchez incluyó el apoyo al sector automotriz como parte del plan MOVES, que fue aprobado por el Consejo de Ministros.

Esta iniciativa, financiada con 400 millones de euros, busca aumentar la demanda de automóviles, aliviando así las repercusiones económicas para los fabricantes españoles, que actualmente enfrentan un arancel del 25%.

El gobierno planea aprovechar el mecanismo RED, parte de la reforma laboral, que permite a las empresas afectadas solicitar archivos de regulación temporal de empleo (ERTE) para gestionar los costes laborales.

Además, re asignará 5 mil millones de euros de fondos europeos para diversas medidas destinadas a apoyar la internacionalización y diversificación de las empresas.

Este aspecto también abarca 2 mil millones de euros en seguros de crédito y cobertura de riesgos para facilitar nuevos contratos de exportación, junto con 500 millones de euros designados para la internacionalización de pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Sánchez afirmó el compromiso del gobierno de utilizar todos los recursos estatales disponibles para proteger y ayudar a la población.

Ciertas asignaciones presupuestarias requerirán la aprobación del Congreso de los Diputados, lo que ha llevado a Sánchez a buscar la colaboración de todos los partidos políticos para promulgar el plan.

En paralelo, el presidente delineó más medidas que se propondrán a la Comisión Europea en respuesta a los aranceles de EE. UU.

Principalmente, solicitará la activación de un marco de ayudas estatales especial, garantizando que los fondos movilizados no entren en conflicto con la normativa europea existente sobre ayudas estatales.

Las leyes de competencia europeas son notablemente estrictas cuando se trata de asistencia pública a las empresas.

Además, Sánchez abogará por la creación de un fondo para ayudar a los sectores más afectados, con financiación proveniente de los aranceles de la Unión Europea.

En caso de que Trump no revoque sus aranceles, se anticipa que la Unión Europea responderá con contrarrestaranceles, lo que podría tener un impacto negativo en la economía europea mientras aumenta simultáneamente los ingresos.

Sánchez aspira a que estos fondos se utilicen para apoyar a los sectores más golpeados.

Finalmente, Sánchez impulsará un compromiso definitivo para ratificar el acuerdo comercial con Mercosur (que comprende Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) durante las discusiones en Bruselas.

Este acuerdo ha estado pendiente de aprobación final por parte de los estados miembros europeos, con algunas naciones, como Francia, expresando oposición.

Sánchez ha afirmado que el acuerdo es más crucial que nunca, viéndolo como un vínculo vital con América del Sur, que puede proporcionar beneficios a España actuando como la puerta de entrada de Europa al continente.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×