Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Oct 16, 2025

El aumento en la recaudación de fondos de capital privado provoca preocupación por una posible sacudida en el mercado europeo.

Más de 110 mil millones de euros en nuevos objetivos de fondos aumentan la presión sobre las empresas con bajo rendimiento en un panorama saturado.
La industria de capital privado en Europa está en tensión, ya que las principales firmas compiten para recaudar sumas sin precedentes, lo que genera temores de una purga a gran escala que discriminará entre los mejores desempeños y los jugadores más débiles.

Los seis grupos de capital privado europeos más grandes buscan recaudar más de 110.000 millones de euros hasta 2026, un salto dramático desde los 34.000 millones de euros que se esperan para 2025.

Este rápido aumento de capital se produce en medio de tensiones estructurales: los socios limitados se están volviendo más selectivos, las vías de salida siguen bloqueadas y muchos fondos enfrentan presión para desplegar capital incluso en condiciones de negociación desafiantes.

De hecho, los observadores del mercado advierten sobre una bifurcación en el sector: los fondos con sólidos historiales y acceso a flujos de negocios de alto nivel pueden prosperar, mientras que los jugadores menores podrían tener dificultades para competir o incluso sobrevivir.

Nombres prominentes como Hg, Ardian, Permira, Oakley, PAI y Nordic Capital están liderando la carga de recaudación de fondos.

Algunos, como Advent y Nordic Capital, ya han extendido sus calendarios al año que viene en un intento por asegurar suficientes compromisos.

Las apuestas son altas: los inversores institucionales demandan cada vez más rendimientos premium y menor exposición al riesgo, elevando el estándar para los fondos emergentes o de nivel medio.

Sustentando estas dinámicas hay un entorno macroeconómico más desafiante.

Las OPI retrasadas y los mercados públicos débiles limitan las opciones de salida, mientras que los altos costos de financiación comprimen el apalancamiento en nuevos acuerdos.

En respuesta, muchas firmas están confiando en fondos de continuación y mercados secundarios para reciclar capital y extraer liquidez de carteras maduras.

Dentro de las carteras de negocios, el énfasis se está desplazando hacia mejoras operativas, especialización sectorial y estrategias de plataformas interindustriales.

Fuentes en el sector dicen que, con el capital fluyendo, los socios limitados están presionando a los gerentes más que nunca para justificar las tarifas y el rendimiento.

Al algunos fondos están reajustando sus objetivos de recaudación a la baja o volviendo a añadas anteriores para revalidar sus estrategias.

Otros pueden consolidarse o unirse a través de fusiones o asociaciones estratégicas para mantener la escala y la relevancia.

Si bien las perspectivas de capital privado en Europa conservan áreas de optimismo—especialmente en tecnología, atención médica e infraestructura—muchos en la industria anticipan una depuración de firmas más débiles durante los próximos doce a dieciocho meses.

La reorganización inminente podría restablecer las normas de la industria en torno al tamaño de los fondos, la disciplina de costos y las expectativas de rendimiento, dejando solo a aquellos que mejor pueden adaptarse y entregar valor intactos.

El sector ahora se encuentra en un punto de inflexión crítico donde la ambición debe encontrarse con la ejecución, y la escala debe ser igualada por la resiliencia y la previsión.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×