Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, Oct 16, 2025

El barco de investigación ruso 'Yantar' rastreó la cartografía de los cables submarinos de Europa, lo que generó alarmas de seguridad.

Un viaje de varios meses del buque operado por GUGI ha estado merodeando sobre los importantes nudos de cables que conectan las Islas Británicas y Europa, lo que ha provocado un monitoreo naval intensificado y llamadas para fortalecer la infraestructura submarina.
Un buque descrito nominalmente como un barco de investigación oceánica ha sido rastreado realizando vigilancia prolongada y centrada sobre cables submarinos críticos e infraestructura energética submarina alrededor del norte de Europa, avivando preocupaciones de seguridad urgentes entre los oficiales navales e de inteligencia occidentales.

El barco, que opera con sensores y capacidad de despliegue en aguas profundas, pasó meses en el mar alrededor de Noruega, las aguas de las Islas Británicas y partes del Mediterráneo, merodeando repetidamente cerca de uniones de cables conocidas que transportan comunicaciones de internet, comerciales y militares.

Los observadores informan que el buque desactivó intermitentemente su transpondedor de identificación automática, una maniobra normalmente utilizada para ocultar posición y rumbo, mientras que imágenes satelitales y datos de seguimiento de buques lo ubicaron durante horas en lugares donde convergen múltiples cables submarinos.

Fuentes de defensa occidentales dicen que la plataforma es operada por la dirección rusa que se especializa en investigaciones y operaciones en aguas profundas.

Esa dirección opera de forma independiente de la marina convencional de Rusia y controla vehículos operados remotamente y pequeños sumergibles capaces de realizar trabajos submarinos precisos, incluyendo inspección, conexión y colocación o extracción de dispositivos a profundidad.

Los analistas militares y antiguos agregados navales advierten que mapear con precisión las uniones y la topología de las redes de cable es una capacidad estratégicamente significativa.

En el caso de una crisis de alta intensidad, el acceso a tales mapas y activos preposicionados daría a un actor estatal los medios para interrumpir las comunicaciones o dañar los enlaces de energía en puntos donde el efecto sería desproporcionado al esfuerzo físico requerido, degradando el flujo de información, el comercio y la coordinación de crisis.

Los marines y las armadas aliadas han intensificado la vigilancia y la actividad de escolta en áreas donde se ha detectado el buque.

Los buques de guerra y las unidades de patrulla marítima han seguido de cerca la plataforma de investigación y, en ocasiones, han maniobrado para disuadir el merodeo prolongado.

Los planificadores de defensa en Londres y otras capitales están acelerando programas para desplegar sensores, sistemas no tripulados y activos de respuesta rápida diseñados para monitorear y, si es necesario, proteger la infraestructura submarina.

Los funcionarios del gobierno y los especialistas en seguridad marítima advierten que el desafío actual no es solo técnico sino organizativo: la responsabilidad por la protección de los cables submarinos está dispersa entre propietarios privados, reguladores nacionales y autoridades militares, complicando las respuestas rápidas y coordinadas.

La perspectiva de reconocimiento deliberado patrocinado por el estado contra redes submarinas ha intensificado los llamados a marcos legales más claros, mejor intercambio de información público-privada y la expansión de patrullas de protección y monitoreo persistente en los enfoques marítimos vulnerables.

Por ahora, la respuesta principal ha sido una mayor conciencia del dominio marítimo y patrullas navales específicas donde se ha observado el buque.

Para los planificadores occidentales, el episodio subraya una lección estratégica más amplia: la infraestructura crítica bajo el mar sigue expuesta de maneras que los adversarios pueden explotar, y mitigar ese riesgo requerirá inversión, cooperación internacional y nuevas doctrinas para defender activos que son esenciales para la resiliencia económica y militar moderna.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×