Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Thursday, May 29, 2025

El chavismo reclama victoria en las elecciones parlamentarias venezolanas con el 83.42% de los votos.

El chavismo reclama victoria en las elecciones parlamentarias venezolanas con el 83.42% de los votos.

La participación electoral reportada fue del 43.18% en medio de alegaciones de descontento y represión política.
Las autoridades venezolanas han anunciado que el partido oficial, asociado con el legado de Hugo Chávez, ha asegurado una victoria decisiva en las recientes elecciones parlamentarias, logrando el 83.42% de los votos.

Esta cifra se traduce en un total de 5,024,475 boletas, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), que es conocido por su cercanía al gobierno.

El CNE declaró que los resultados se derivaron del 99.88% del conteo de votos de las máquinas de votación electrónicas.

La participación oficial en las elecciones se reportó en un 43.18%.

Esto sigue a las elecciones regionales y parlamentarias celebradas en un domingo caracterizado por el escrutinio respecto a su transparencia.

En contraste, la Alianza Democrática, que incluye varios partidos intervenidos y minoritarios, obtuvo 361,769 votos, equivalentes al 6.01% del total.

Un Nuevo Tiempo (UNT) y miembros de la plataforma opositora Plataforma Unificada Democrática (PUD) recibieron 304,425 votos, lo que representa el 5.05%, mientras que el partido Fuerza Vecinal obtuvo 141,588 votos, o el 2.35%.

Otros partidos más pequeños registraron un total combinado de 181,926 votos, representando el 3.02% del cómputo general.

Se reportaron un total de 8,813 votos nulos, lo que equivale al 0.15%.

Carlos Quintero, el vicepresidente del CNE, anunció que 282 de los 285 escaños parlamentarios habían sido asignados.

De estos, 253 escaños fueron para el partido oficial.

Los escaños restantes se distribuyeron de la siguiente manera: la Alianza Democrática aseguró 13, UNT ganó 11, Fuerza Vecinal obtuvo 4, y la Alianza del Lápiz recibió 1.

Tres escaños, reservados para la representación indígena, están pendientes de elección y serán disputados el próximo domingo, junto con nueve consejos legislativos regionales.

Además, Quintero confirmó que el chavismo gobernará en 23 de los 24 estados de Venezuela, siendo solo el estado de Cojedes liderado por la oposición, donde el gobernador anti-Chávez Alberto Galíndez fue reelecto.

El CNE no ha publicado resultados detallados de esta elección, similar a las pasadas elecciones presidenciales de julio de 2024 cuando Nicolás Maduro fue declarado ganador, afirmación rechazada por la PUD, que sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, realmente triunfó.

Ellos habían alentado a los votantes a abstenerse de participar en lo que describieron como un proceso electoral defectuoso.

Los partidos de oposición reportaron un boicot significativo de las elecciones, estimando que las tasas de abstención superaron el 85%.

También destacaron las tensiones políticas incrementadas tras el arresto del exdiputado anti-Chávez Juan Pablo Guanipa, junto con decenas de otros acusados de intentar sabotear el proceso electoral.

Las organizaciones de derechos humanos señalaron que aproximadamente 70 opositores fueron arrestados en todo el país dentro de las 48 horas previas a las elecciones.

En medio de estos acontecimientos, Edmundo González ha comentado que el verdadero liderazgo se construye escuchando las necesidades y sentimientos del público.

Concurrentemente, María Corina Machado alabó la baja participación como un signo de resistencia popular y afirmó que el pueblo posee el poder para provocar cambios.

A pesar de estas afirmaciones de victoria y apoyo masivo, los partidos de oposición continúan exigiendo la liberación de los prisioneros políticos, a quienes afirman que están sufriendo en condiciones precarias dentro del sistema penitenciario venezolano, así como una publicación transparente de los registros de votantes de las recientes elecciones presidenciales.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×