Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, May 05, 2025

El Gobierno español aprueba un aumento de €2 mil millones en el presupuesto de defensa en medio de la controversia.

El Gobierno español aprueba un aumento de €2 mil millones en el presupuesto de defensa en medio de la controversia.

Las tensiones políticas surgen a medida que el cambio de financiación de los servicios sociales al gasto militar enciende críticas de los líderes de Podemos.
El martes, el Consejo de Ministros español aprobó una transferencia de crédito superior a 2.000 millones de euros para el Ministerio de Defensa.

Esta decisión ha suscitado una fuerte reacción por parte de Irene Montero, la secretaria política de Podemos y diputada en el Parlamento Europeo, quien caracterizó el movimiento como un "gran robo" de recursos ciudadanos.

Montero alega que este cambio de financiación desvia efectivamente dinero de pensiones, sanidad y educación hacia la adquisición de equipos militares de Estados Unidos.

Durante sus declaraciones, Montero expresó su preocupación por las prioridades del gobierno, criticando al primer ministro Pedro Sánchez por permitir tal transferencia mientras afirmaba que no había financiación disponible para gastos sociales durante el tiempo de Podemos en el gobierno.

Montero se refirió al aumento del gasto militar como emblemático de una tendencia más amplia en la Unión Europea, que ha destinado más de 800.000 millones de euros a iniciativas de rearme.

En una entrevista en La Hora de La 1 con TVE, Montero declaró que la estrategia armamentista representa una infracción significativa del bienestar público.

Recordó una conversación reciente con el primer ministro finlandés Petteri Orpo, en la que Orpo señaló que aumentar el gasto en defensa a menudo requería recortes en los servicios públicos.

Montero afirmó que Sánchez engaña al público cuando afirma que el aumento en el gasto en defensa no afectará a las políticas sociales, acusando al gobierno de socavar el mandato otorgado por los electores.

La transferencia de crédito aprobada asciende a 2.084 millones de euros destinados a defensa, a pesar de la oposición del partido ministerial Sumar, que votó en contra de la medida.

Múltiples fuentes indican que sin nuevos presupuestos estatales, los programas existentes, particularmente aquellos relacionados con armamento avanzado, se enfrentan a posibles desafíos financieros.

Una parte significativa de los fondos asignados—aproximadamente 1.673 millones de euros—se destinará a modernizar las fuerzas armadas, incluyendo mejoras en los sistemas de armas, capacitación y el reabastecimiento de equipos para el Ejército, Fuerza Aérea, Fuerza Espacial y Armada.

Respecto a los aranceles del 20% impuestos por el expresidente Trump a España y la Unión Europea, Montero abogó por la activación del Artículo 128 de la Constitución Española, que prioriza la riqueza nacional para el interés público.

Propuso "medidas excepcionales" reminiscentes de las implementadas durante la pandemia de COVID-19 para salvaguardar la economía, incluyendo la expropiación de propiedades de grandes arrendadores y fondos de cobertura estadounidenses y explorando una salida de la OTAN.

Montero describió el recientemente anunciado plan de 14.100 millones de euros del gobierno para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses como insuficiente, expresando preocupación por la dirección de la estrategia económica de España a la luz de posibles conflictos comerciales.

Abordando la unidad de la izquierda en España, Montero desestimó la colaboración con Sumar, proponiendo en su lugar la formación de una coalición "de paz" con aquellos que se oponen al rearme.

Instó a Sumar a fusionar esfuerzos con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), insistiendo en que ambas partes deberían avanzar en la causa de la paz, el feminismo, el anti-racismo y el anti-fascismo mientras buscan consolidar fuerzas progresistas en el panorama político.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×