Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

"Un partidario de Trump" busca llevar un cambio al estilo MAGA a Rumania.

"Un partidario de Trump" busca llevar un cambio al estilo MAGA a Rumania.

George Simion ha tomado una fuerte delantera en la primera ronda de las elecciones presidenciales de Rumanía, ganando el 40.9 por ciento de los votos, según los resultados finales publicados el lunes. Simion, de treinta y ocho años, quien ha expresado admiración por el ex presidente de EE.UU. Donald Trump y hace campaña por restaurar los valores nacionales y la soberanía, avanza ahora a una segunda y última ronda el 18 de marzo, donde se enfrentará a Nicușor Dan, el alcalde proeuropeo de Bucarest.
ELECCIONES ANULADAS Y UN NUEVO FAVORITO

Esta repetición de las elecciones presidenciales se llevó a cabo después de que el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ANULARA los resultados de la primera vuelta de noviembre, citando preocupaciones sobre la interferencia externa en apoyo del candidato CĂLIN GEORGESCU. Georgescu había terminado primero, pero luego fue descalificado. Su eliminación de la contienda provocó protestas y condenas, incluidas las de exfuncionarios de la administración Trump, como el vicepresidente de EE. UU. J.D. VANCE, quien afirmó que el movimiento fue un golpe a los principios democráticos.

Simion, quien quedó cuarto en la votación anulada, ganó un amplio apoyo tras criticar abiertamente la descalificación y mostrarse junto a Georgescu. Se comprometió a darle a Georgescu un cargo importante en el gobierno si es elegido. El domingo, Simion votó junto a Georgescu y apareció con él en eventos de campaña.

RESULTADOS ELECTORALES Y APOYO DE LOS VOTANTES

Simion recibió la mayor cantidad de votos en TREINTA Y SEIS DE CUARENTA Y SIETE DISTRITOS y aseguró SESENTA Y UNO POR CIENTO de los votos de los rumanos que viven en el extranjero, muchos de los cuales residen en países de la Unión Europea. En un discurso grabado a sus seguidores después del cierre de las urnas, Simion dijo que su objetivo era restaurar el "orden constitucional" y devolver el poder de decisión a "ciudadanos honestos y respetables".

“Estas elecciones no se tratan de un candidato u otro”, escribió en las redes sociales, “se trata de cada rumano que ha sido engañado, ignorado, humillado—y aún cree en nuestra identidad y nuestros derechos”.

Los seguidores celebraron hasta tarde en la noche en Bucarest, ondeando banderas y cantando. Simion enfatizó su compromiso con la democracia, diciendo: “No somos anarquistas. Nos oponemos a aquellos que están destruyendo Rumanía. Ya no somos un país democrático—y eso debe cambiar”.

EL OPONENTE DEL SEGUNDO TURNO: NICUȘOR DAN

El oponente de Simion, NICUȘOR DAN, tiene cincuenta y cinco años y es un exmatemático. Lideró una campaña anticorrupción centrada en la reforma institucional. Dan terminó segundo con más del veinte por ciento de los votos, derrotando a CRIN ANTONESCU, respaldado por la coalición, quien ocupó el tercer lugar y fue eliminado.

Dan describió la próxima ronda final como un concurso entre “un camino prooccidental y un camino antioccidental para Rumanía,” y dijo que su campaña se centrará en explicar por qué Rumanía debería mantener una fuerte alineación con las instituciones occidentales.

PAISAJE POLÍTICO Y REACCIONES INTERNACIONALES

El ganador de la presidencia de Rumanía—un mandato de cinco años—tiene poderes significativos, particularmente en política exterior y seguridad nacional, y puede vetar decisiones clave relacionadas con la UE. Algunos gobiernos occidentales han expresado su preocupación por posibles cambios en la postura exterior de Rumanía, especialmente en lo que respecta a Ucrania y la Unión Europea.

Simion ha declarado que LA AYUDA DE RUMANÍA A UCRANIA DEBE HACERSE PÚBLICA, argumentando que el apoyo brindado no sirvió a los intereses rumanos. Si bien Rumanía ha aceptado refugiados ucranianos y enviado equipo militar, Simion señaló la carga económica para los ciudadanos y pidió más transparencia y responsabilidad.

También ha sido crítico de las directivas de la Unión Europea cuando entran en conflicto con las prioridades nacionales, pero aclaró que NO ABOGA POR SALIR DE LA UE. Apoya mantener VÍNCULOS FUERTES CON LA OTAN y describe a Rumanía como un aliado natural de los Estados Unidos.

SU POSICIÓN SOBRE UCRANIA Y MOLDAVIA

Simion ha sido prohibido de ingresar a UCRANIA Y MOLDAVIA, debido a sus declaraciones anteriores pidiendo el regreso de territorios perdidos para ambos países después de la Segunda Guerra Mundial. Afirmó que las futuras relaciones con Kiev dependerían en parte de su trato a las minorías rumanas y a las iglesias rumanas que operan en Ucrania.

En una reciente ENTREVISTA DE LA BBC, Simion describió a RUSIA COMO LA MAYOR AMENAZA para Rumanía, Polonia y los estados bálticos, pero agregó que la guerra en Ucrania “no está progresando” y expresó la esperanza de que los ESFUERZOS DE DONALD TRUMP POR UN ALTO EL FUEGO tengan éxito.

ANTECEDENTES Y ASCENSO

Simion fundó el partido ALIANZA POR LA UNIÓN DE LOS RUMANOS (AUR) en 2019. El partido ganó terreno en las elecciones parlamentarias de 2023. Se describe como PRO-CRISTIANO, comprometido con los VALORES FAMILIARES, y centrado en fortalecer la independencia, las instituciones y la unidad social de Rumanía.

El analista político CRISTIAN PÎRVULESCU señaló que Simion actualmente tiene una base de apoyo más amplia que Dan y podría beneficiarse de los MÁS DE UN MILLÓN DE VOTOS obtenidos por el ex primer ministro VICTOR PONTA, quien quedó cuarto. Ponta, quien pasó de la izquierda política a una plataforma más nacional, no ha respaldado a ninguno de los candidatos.

La votación final el 18 DE MARZO determinará si Rumanía entra en una nueva era de liderazgo nacional, ya que ambos candidatos restantes presentan opiniones fuertes sobre la dirección del país—tanto a nivel nacional como internacional.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×