Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

La Guardia Civil investiga el robo organizado de cobre que afecta los servicios del tren AVE.

La Guardia Civil investiga el robo organizado de cobre que afecta los servicios del tren AVE.

La reciente interrupción de los servicios de tren de alta velocidad entre Madrid y Sevilla destaca un resurgimiento del robo de cobre en toda España.
La Guardia Civil ha identificado un modus operandi familiar utilizado por grupos de crimen organizado involucrados en el robo de cobre, tras un incidente que detuvo las operaciones de trenes de alta velocidad en la línea AVE entre Madrid y Sevilla cerca de Toledo el domingo.

Las investigaciones realizadas por la Unidad de Policía Judicial en Toledo sugieren la participación de organizaciones criminales itinerantes especializadas en este tipo de robo.

Las autoridades creen que los perpetradores son hábiles en la extracción de cableado de cobre de las vías del tren de alta velocidad y otras secciones de la red ferroviaria, vendiendo el metal robado por aproximadamente 8 a 10 euros por kilogramo.

Este aumento en los valores del cobre ha llevado a lo que algunos han denominado 'fiebre del cobre', provocando un aumento de estos delitos en los últimos años.

Los investigadores han encontrado evidencia en la escena, confirmando que los ladrones utilizaron tijeras de metal de más de un metro de longitud para cortar los tubos de cobre.

Además, los criminales mostraron conocimiento sobre qué secciones atacar, cortando eficazmente cables que contenían un alto contenido de cobre.

El episodio ocurrió en un tramo de 12 kilómetros entre Los Yébenes y Manzaneque, causando una interrupción significativa al incapacitar los sistemas de señalización en la línea de alta velocidad.

Cabe destacar que este segmento de la red ferroviaria carece de cámaras de vigilancia, lo que probablemente facilitó la operación.

Se descubrieron huellas de neumáticos de vehículos en cinco lugares de Toledo donde se retiró el cobre.

Los investigadores están analizando estas huellas para determinar la marca y el modelo del vehículo que pudo haber sido utilizado.

Las marcas podrían pertenecer a los asaltantes, que típicamente utilizan furgonetas medianas a grandes para transportar los materiales robados, o a agricultores locales y personal de seguridad responsables de monitorear el ferrocarril.

El enfoque coordinado empleado por estas bandas es típico de organizaciones involucradas en el robo de cable, ya que planifican operaciones simultáneas en múltiples ubicaciones, minimizando el riesgo de ser aprehendidos.

Los expertos indican que si la operación hubiera sido un acto de sabotaje, habría sido más fácil interrumpir el sistema de catenaria sin robo.

Los grupos criminales suelen estar compuestos por individuos de países de Europa del Este y llevan a cabo una vigilancia exhaustiva de las secciones ferroviarias antes de ejecutar sus robos.

Según los funcionarios, rastrean los horarios de los trenes y las rutinas agrícolas locales para optimizar el momento de sus operaciones.

Recientemente, se ha informado que estos ladrones han comenzado a usar bolsas de plástico sobre sus zapatos para evitar dejar huellas, contribuyendo a sus tácticas de evasión.

Actualmente, no se han encontrado trazas de calzado en el lugar de las líneas de cobre cortadas.

Este incidente ocurre en medio de un notable aumento de tales actividades criminales.

Después de un pico de robos de cobre entre 2010 y 2014, el Ministerio del Interior inició en 2015 un Plan Permanente de Respuesta a Actividades Ilícitas Relacionadas con el Cobre, diseñado para compartir inteligencia y desmantelar estos grupos organizados.

Tras un descenso temporal, los incidentes han aumentado después de la pandemia de COVID-19.

En 2024, se registraron 4,433 robos de cablera de cobre y materiales conductores, un aumento del 87% en comparación con 2019.

Los incidentes en los últimos cinco años muestran una tendencia preocupante: 1,460 casos en 2020, aumentando a 4,433 en 2024. Castilla-La Mancha se ha convertido en la región más afectada con 799 casos registrados en 2024, seguida de Andalucía con 745, y la Comunidad de Madrid con 678.

Además, la actividad criminal detectada ha llevado a un aumento en las detenciones, con 987 individuos bajo investigación en 2024. Castilla-La Mancha, Asturias y Andalucía reportaron el mayor número de arrestos.

Los investigadores creen que estas bandas pueden preparar sus operaciones en solo una semana.

Esta actividad criminal típicamente incurre en penas legales mínimas, resultando en tasas de encarcelamiento más bajas para los infractores, que a menudo son reincidentes.

Un incidente previo durante las elecciones catalanas vio a cuatro individuos arrestados, todos con extensos antecedentes penales relacionados con el robo de cobre.

Los expertos destacan las preocupaciones en curso dentro del Ministerio de Transportes y Adif sobre la frecuencia de los incidentes de robo de cable dentro de la red AVE.

Se han realizado intentos para mejorar la seguridad, incluido un proceso de licitación iniciado por Renfe en colaboración con Telefónica, Ineco y Huawei para implementar sistemas de seguridad con drones en toda la red ferroviaria, que involucra una inversión inicial de 3.5 millones de euros.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×