Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Tuesday, May 06, 2025

Los aliados de la OTAN consideran un nuevo objetivo de gasto en defensa en medio de las crecientes tensiones globales.

Los aliados de la OTAN consideran un nuevo objetivo de gasto en defensa en medio de las crecientes tensiones globales.

La OTAN explora ampliar la definición del gasto en defensa mientras se prepara para la cumbre de junio con un posible nuevo objetivo del 5% del PIB.
En un desarrollo significativo, los aliados de la OTAN están cerca de alcanzar un consenso sobre un nuevo objetivo de gasto en defensa, potencialmente estableciéndolo en el 5% del PIB. Este aumento notable respecto al objetivo obligatorio existente del 2% ha recibido apoyo, especialmente del Secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio, quien abogó por un nivel de gasto más alto durante su reciente visita a Bruselas.

El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, también ha respaldado este ambicioso objetivo, destacando el creciente discurso sobre lo que constituye el gasto en defensa.

Actualmente, la OTAN mide el gasto de sus miembros a través de un marco que incluye compras de equipo militar, proyectos de infraestructura, operaciones en el extranjero, salarios de soldados y pensiones.

Sin embargo, a medida que las capitales europeas lidian con la actual brecha de gasto en defensa con Estados Unidos, estimada en 307 mil millones de euros, hay una presión creciente para redefinir los gastos aceptables.

Esta iniciativa está motivada por preocupaciones de que EE. UU. pueda reconsiderar su compromiso con la OTAN si los aliados europeos no cumplen con las expectativas de gasto.

La propuesta para incluir una gama más amplia de gastos bajo el paraguas de 'defensa' está ganando impulso entre los estados miembros.

Las actividades que podrían contarse pronto como gasto en defensa podrían abarcar asistencia militar a Ucrania, desarrollos de infraestructura considerados críticos para la preparación militar, y el desarrollo civil de tecnologías de doble uso que mejoren la seguridad nacional.

Las discusiones en torno a esta redefinición se están llevando a cabo a la luz de la próxima cumbre de la OTAN programada para junio en La Haya.

Los aliados europeos están examinando opciones para expandir el gasto en defensa tradicional mientras integran un objetivo de gasto más amplio relacionado con la seguridad, con el plan de Rutte sugiriendo una división que asigna el 3.5% a la defensa convencional y un 1.5% adicional al gasto en seguridad ampliada.

Este cambio de enfoque se produce mientras las economías más grandes de Europa, a saber, Alemania y Francia, abogan por un énfasis en el gasto de calidad en lugar de simplemente aumentar los niveles de gasto.

Alemania, en particular, ha dedicado recursos sustanciales a la mejora militar en respuesta a los objetivos actuales de la OTAN, pero sigue centrada en la eficacia de tales inversiones.

Bajo la estrategia de Rutte, el énfasis en ampliar los gastos no solo impulsaría a los países europeos a mejorar sus capacidades de defensa, sino también a considerar contribuciones que se alineen con las necesidades estratégicas de la OTAN en medio de tensiones globales continuas.

Las nuevas definiciones propuestas de 'compartición de responsabilidades' también podrían conducir a iniciativas que apoyen a Ucrania y esfuerzos para reducir la dependencia de los suministros de energía rusa siendo contabilizados hacia los objetivos de gasto nacional.

Tal cambio podría servir para elevar los niveles de gasto para 13 aliados de la OTAN por encima del 4% proyectado, aunque podría excluir a actores clave como Alemania y Francia.

Con Rusia potencialmente aumentando su gasto al 6.7% del PIB y China apuntando al 7.2% este año, el ajuste a las fórmulas de gasto de la OTAN podría ayudar a alinear las capacidades militares europeas más estrechamente con las de estos adversarios geopolíticos.

Sin embargo, los diplomáticos de la OTAN reconocen que encontrar un equilibrio entre objetivos de gasto ambiciosos y las realidades de las limitaciones fiscales nacionales requerirá una cuidadosa negociación y tiempo para implementar.

A medida que los líderes europeos se preparan para la crucial cumbre de junio, son conscientes de la tumultuosa reunión de Bruselas de 2018, que vio disputas públicas sobre compromisos de defensa, particularmente involucrando las críticas del entonces presidente Trump a Alemania.

Las discusiones actuales enfatizan la importancia de la unidad y la planificación estratégica mientras la OTAN busca navegar por un panorama de seguridad cada vez más complejo.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×