Madrid Times

España Viva: Your Window to Madrid and Beyond
Monday, May 05, 2025

Aumento de infecciones por Hepatitis A en Chequia provoca alerta de salud pública

Aumento de infecciones por Hepatitis A en Chequia provoca alerta de salud pública

Las autoridades checas informan de un aumento significativo en los casos de hepatitis A, lo que ha llevado a los funcionarios de salud a recomendar vacunaciones y medidas de higiene mejoradas.
Las autoridades de salud checas han informado un notable aumento en las infecciones por hepatitis A, con 320 casos documentados a finales de marzo de este año.

Esto marca una continuación de una preocupación que comenzó en 2022, cuando se reportaron 636 casos, resultando en dos muertes.

La hepatitis A, a menudo conocida como ictericia infecciosa o "enfermedad de las manos sucias", se transmite principalmente a través de prácticas de higiene deficientes y el consumo de alimentos o agua contaminados.

Los expertos en salud pública en Chequia han levantado alarmas sobre el aumento de la incidencia del virus, aconsejando a la población que practique una estricta higiene y busque la vacunación para mitigar futuros brotes.

Renata Ciupek, de la Autoridad Regional de Salud Pública de Moravia del Sur, señaló que la mayor incidencia de casos en el primer trimestre de este año indica que la tendencia al alza observada anteriormente no se ha contenido.

"Con la próxima temporada de viajes, especialmente para vacaciones, los puntos de infección presentarán un mayor riesgo de propagación", afirmó.

Históricamente, Chequia ha visto una disminución en las tasas de infección por hepatitis A debido a la mejora de la sanidad y las medidas de salud pública.

Sin embargo, los expertos han señalado una disminución en la inmunidad natural y bajas tasas de vacunación, dejando a muchos residentes vulnerables.

Kateřina Fabiánová, Subdirectora del Departamento de Epidemiología de Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública de Chequia, comentó sobre las implicaciones de esta tendencia, indicando que la falta de vacunaciones rutinarias ha resultado en un aumento en el número de individuos sin anticuerpos protectores, impactando particularmente a niños y jóvenes adultos.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha indicado que los brotes de hepatitis A están surgiendo en múltiples naciones, destacando que el virus es más prevalente en regiones donde la sanidad es inadecuada.

La transmisión a menudo ocurre a través de agua potable contaminada o alimentos procedentes de agua no segura.

En Chequia, los brotes se han visto principalmente entre niños, grupos marginados e individuos en condiciones de vida deficientes, como albergues o refugios para personas sin hogar.

Los funcionarios de salud han advertido específicamente que los viajes internacionales a regiones de alto riesgo aumentan significativamente los riesgos de infección.

Barbora Macková, la Jefa de Salud Pública del país, subrayó los beneficios preventivos de la vacunación, abogando por que esta comience durante la infancia, ya que proporciona una inmunidad duradera.

Se fomenta particularmente la vacunación para grupos de alto riesgo, que incluyen individuos en ocupaciones específicas, viajeros a áreas conocidas por la alta prevalencia de hepatitis A, aquellos con enfermedades hepáticas crónicas, individuos que tienen contactos cercanos con personas infectadas y aquellos que participan en actividades que pueden facilitar la transmisión del virus.

En Chequia, existen vacunas seguras y efectivas accesibles para niños mayores de un año y adultos, aunque no están completamente cubiertas por el estado, excepto para ciertas profesiones de alto riesgo, como los servicios de emergencia.

El costo de la vacunación puede alcanzar hasta 2,000 CZK (aproximadamente €80), aunque algunos proveedores de seguros de salud pueden ofrecer un reembolso parcial.

Las iniciativas de salud pública también están orientadas a aumentar la conciencia sobre prácticas fundamentales de higiene, particularmente para aquellos que viajan al extranjero.
AI Disclaimer: An advanced artificial intelligence (AI) system generated the content of this page on its own. This innovative technology conducts extensive research from a variety of reliable sources, performs rigorous fact-checking and verification, cleans up and balances biased or manipulated content, and presents a minimal factual summary that is just enough yet essential for you to function as an informed and educated citizen. Please keep in mind, however, that this system is an evolving technology, and as a result, the article may contain accidental inaccuracies or errors. We urge you to help us improve our site by reporting any inaccuracies you find using the "Contact Us" link at the bottom of this page. Your helpful feedback helps us improve our system and deliver more precise content. When you find an article of interest here, please look for the full and extensive coverage of this topic in traditional news sources, as they are written by professional journalists that we try to support, not replace. We appreciate your understanding and assistance.
Newsletter

Related Articles

Madrid Times
×